Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Los dirigentes hicieron entrega de una carta en la oficina de la dirección de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
La Región27/08/2021Cerca de 7 comunidades y más de 50 manifestantes llegaron hasta las dependencias de la Conadi en Temuco, para hacer entrega oficialmente de una carta al Director Nacional de la institución, Ignacio Malig.
La solicitud ingresada principalmente por dirigentes de comunidades de Victoria y Traiguén, incluye la restitución de aproximadamente 15 mil hectáreas para cerca de 2 mil 500 personas, puesto que según expresaron las conversaciones se han extendido y no se han logrado resultados concretos.
Por su parte, el "Peñi" Galvarino Reiman comentó a AraucaníaDiario que la entrega de la misiva corresponde a solicitar de forma urgente medidas que resuelvan la demanda de tierras que se estarían desarrollando hace un año en diversos territorios.
"... en el fondo, garantizar de que estas tierras puedan ser definitivamente para las comunidades mapuche...", afirmó.
Además, señaló que en la actividad registrada ayer jueves, llegaron cerca de 7 comunidades. Sin embargo, se estaría en un trabajo de "articulación" de todo el territorio Nag-Che.
"Nosotros planteamos un nuevo tratado, un nuevo pacto, del estado chileno con el pueblo mapuche, donde devuelvan no solo esas quince mil hectáreas que estamos reivindicando, sino el territorio mapuche....", explicó.
A pesar de que la manifestación estuvo siendo resguardada por Carabineros de Chile, cabe mencionar la actividad en todo momento se efectuó de manera pacifica.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.