
Comunidades mapuche de Loncoche reciben 241 millones para proyectos de riego
El Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig Meza, junto al alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, presidieron la ceremonia en que se entregaron los certificados.
El Director Nacional de Conadi, Ignacio Malig Meza, junto al alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, presidieron la ceremonia en que se entregaron los certificados.
Hicieron entrega de una carta al gobierno, por quien denuncian estar abandonadas. Además, exigen la visita de la Ministra Karla Rubilar a La Araucanía para conversar con las mesas territoriales.
Los dirigentes hicieron entrega de una carta en la oficina de la dirección de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Tras el documento que debió presentar Marcelo Huenchuñir, la subrogancia quedó en manos de Ana Paola Hormazábal (UDI), actual directora de las regiones del Biobío, Ñuble y Maule.
A medida que va mejorando la situación de la pandemia del Coronavirus, las comunidades mapuche ya están retomando sus actividades productivas y culturales, proceso en el cual están siendo apoyadas por el Programa Chile Indígena de CONADI.
En la comuna de Teodoro Schmidt, el Director Nacional de la CONADI, Ignacio Malig, junto al Intendente Regional, Víctor Manoli, y el Subdirector Nacional Sur de CONADI, Marcelo Huenchuñir, entregaron moderna maquinaria agrícola.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.