Más de 9 mil trabajadores de La Araucanía comienzan a recibir primer pago del IFE Laboral
A partir de esta semana se iniciaron los pagos del IFE Laboral en La Araucanía y el resto del país, incentivo económico que busca que los trabajadores se empleen formalmente, entregándoles un subsidio por la nueva relación laboral que se crea.
La información fue entregada por el Director Regional del Sence Ernesto Salazar, en una visita a trabajadores y trabajadoras que desarrollan obras de construcción de la empresa Constructora del Bosque, en el sector Amanecer de Temuco.
En La Araucanía están recibiendo hoy su IFE laboral un total de 9.909 personas, por medio de un ingreso monetario directo para incentivar a quienes ingresen al mercado laboral, dinamizando el empleo.
Ernesto Salazar realizó la invitación a todos los trabajadores que hayan sido contratados a partir del mes de septiembre, a que ingresen sus postulaciones durante octubre para comenzar a recibir su IFE Laboral en diciembre.
"Las cuotas del beneficio van disminuyendo de acuerdo a la fecha de postulación, por lo que el llamado es a inscribirse de forma inmediata una vez sean contratados”, detalló.
Las postulaciones se realizan completamente online, hasta el mes de diciembre, en el sitio web www.subsidioalempleo.cl
Una de las trabajadoras de la región que ya recibió su primer pago fue Alejandra Michea, quien valoró positivamente este programa, asegurando que el beneficio es un gran apoyo para la familia.
“El periodo de la pandemia ha sido complicado, estuve sin trabajo y con familiares contagiados, y por eso es importante ahora salir adelante”, comentó la trabajadora que comenzó a trabajar en el sector de la construcción hace dos meses.
Requisitos
Los requisitos para acceder al IFE Laboral son tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación), contar con una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.011.000) y haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
Los montos del beneficio se diferencian de la siguiente forma: Hombres entre 24 y 55 años, reciben el 50% de su remuneración bruta mensual, con tope de $200 mil mensuales.
En tanto, mujeres jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez, reciben el 60% de su remuneración bruta mensual, con tope de $250 mil mensuales.
Cabe destacar que el IFE Laboral es compatible con otros beneficios entregados por el Gobierno en el marco de la pandemia, como el IFE Universal, el Ingreso Mínimo Garantizado, el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer (BTM), el Subsidio Empleo Joven (SEJ) y la reducción temporal de la jornada de trabajo de la Ley de Protección del Empleo.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.