Hospital regional de La Araucanía conmemora mes de la artritis

Durante todo octubre se busca concientizar sobre esta enfermedad en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

La artritis es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación en las articulaciones y que, a lo largo del tiempo, puede producir una importante limitación funcional en el paciente que puede llegar incluso a dejar a la persona postrada. 

Para el doctor Carlos Baumert Llanos, reumatólogo y jefe de la Unidad de Reumatología del recinto hospitalario, la artritis debe ser diagnosticada por un médico que va a poder observar si la persona tiene signos de inflamación.

"Si el médico sospecha que la persona puede presentar esta enfermedad, le va a pedir exámenes y, en algunos casos de imágenes con los que se llega al diagnóstico de artritis y en particular a artritis reumatoide”, afirmó.  

El especialista señaló que la artritis puede afectar otros órganos ya que es una enfermedad sistémica. Por ejemplo, se podría inflamar el pulmón y eso produciría a lo largo del tiempo fibrosis pulmonar.

También generaría inflamación en los ojos, la piel, la parte neurológica periférica, entre otras. Algunos pacientes desarrollan una enfermedad más grave. Esto puede suceder, sobre todo, a los pacientes que no se encuentran con un tratamiento adecuado. 

Diferencia entre Artritis y Artrosis

Es común que estas dos enfermedades se confundan. La artrosis se refiere al desgaste que se va produciendo de las articulaciones. Es un fenómeno degenerativo, que se va viendo en el transcurso de los años. A mayor edad mayor posibilidad de padecer artrosis. El cuadro clínico es muy distinto si se le compara con el de paciente con artritis, es una condición mucho más benigna. La artritis en cambio, sería más compleja, requiere tratamientos más específicos y puede comprometer otros órganos. 

El Dr. Baumert añadió que se puede hacer un diagnóstico precoz de artritis después de que el paciente haya reconocido el dolor presente en las articulaciones.

"...sobre todo, si el dolor se asocia a signos de inflamación aumento de volumen de las articulaciones, hinchazón, enrojecimiento, alza de temperatura. Y si hay dificultad en las mañanas o la persona despierta con las manos rígidas. Si hay problemas para abrir botellas, cortar carne...", señaló. 

Tratamiento

En cuanto a los tratamientos para esta dolencia, el Dr. Baumert dijo que “afortunadamente hoy día se cuenta con una amplia gama de tratamientos, desde las cosas más simples como pueden ser los analgésicos y antinflamatorios que son para el alivio de los síntomas.

"Usamos también corticoides, pero hay que saber que estos deben ser usados por el menor tiempo y dosis posibles. Los tratamientos más importantes de la enfermedad son aquellos que van a modificar el curso de esta", confirmó.

Así mismo, aseguró que cuando fallan los tratamientos habituales, tienen la oportunidad de utilizar los tratamientos biológicos. Esto, gracias a la Ley Ricarte Soto que se promulgó el 2015 y que ha permitido el acceso a este tipo de terapias que, lamentablemente son muy caras pero que a través de esta ley se permite que todos los pacientes tengan la opción de utilizarlo.

Por otra parte, para el Dr. Baumert las embarazadas son un grupo muy especial y aseveró que hay ciertos tratamientos que no se pueden utilizar durante el embarazo, debiendo suspenderlos varios meses antes, incluso, dos años antes.

"El mensaje es que sí se pueden embarazar pero esto debe ser algo planificado con el reumatólogo tratante y con su ginecólogo para que al momento del embarazo se hayan suspendido ciertos fármacos, y hacer los cambios correspondientes por aquellos que sí se pueden utilizar durante el período de gestación”, puntualizó. 

Es importante destacar que la persona afectada por la artritis puede tomar acciones para sentirse mejor. Por ejemplo, tener una vida sana, saludable, una alimentación balanceada y evitar el estrés. El estrés en particular no es positivo para esta enfermedad.

La actividad física es importante ya que debe permanecer activa, pero haciendo ejercicio de bajo impacto como caminar, andar en bicicleta y ejercicios en agua, entre otros.

Más de 100 niños con Fisura Labio Palatina son intervenidos al año en el Hospital Regional

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.