
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La fisura Labio palatina es un problema congénito en el que los tejidos del labio y el paladar no se forman correctamente durante el desarrollo fetal siendo uno de los problemas congénitos más frecuentes.
La Región01/10/2021Durante toda la semana se celebra a en américa del sur el “Día Mundial de la Sonrisa”, que culmina este viernes 1 de octubre con el lema “Todas las Sonrisas Son Lindas” y que coincide, además, con el inicio de la prevención del mes del bullyng.
Por ello, es que este año se pretende crear un diálogo con base y la inclusión en la lucha contra el bullyng y concientizar, al mismo tiempo sobre las afecciones de Fisura Labio Palatina y el tratamiento integral como trabajo transformador de la familia.
Es en este contexto, que el equipo de atención a niños y niñas con fisura labio palatina del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, realizó un operativo en las dependencias del Servicio Dental del CDT en el cual participó el equipo multidisciplinario que trabaja en la unidad y que incluye a cirujanos plásticos pediátricos, cirujanos maxilofaciales, ortodoncistas, enfermeras y apoyo radiológico, entre otras
Durante la jornada se atendieron pacientes de la Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, lo que permitió acortar los tiempos de consulta ya que se pudieron planificar los tratamientos con los profesionales de manera paralela en una única atención de policlínico.
La cirujana pediátrica encargada de la Unidad, Dra. Pilar Iturriaga, señaló que este tipo de operativos se hacen constantemente. Sin embargo, señaló que para ellos y sus familias este, en particular, tuvo un significado especial al recordarles la celebración y que “que todas las sonrisas son lindas”.
Atenciones
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena atiende al año alrededor de 53 niños nacidos con fisura labio palatina. De ellos, según explicó la especialista, un tercio es de Los Lagos y de Los Ríos mientras que dos tercios de la Región de La Araucanía.
"Es importante destacar que cada uno de ellos debe ser intervenido al menos dos a tres veces durante el mismo año”, señaló.
Este no es sólo un problema estético, ya que en muchas ocasiones afecta la audición, la alimentación, la dentadura y además la autoestima de los menores que nacen con esta afección y, hasta hace unos años atrás, afligía a las familias que debían enfrentar a esta situación en sus hijos, sobre todo en los sectores más vulnerables socialmente.
En Chile nacen anualmente alrededor de 350 niños con fisura labio palatina por lo que el año 2005 esta patología fue incluida en el programa GES y, desde entonces, más de 100 niños han sido intervenidos anualmente en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, mejorando considerablemente la calidad de vida de ellos y sus familias.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.