Grave denuncia contra Municipio de Villarrica: realiza encuesta que estigmatiza a sus artistas

La administración de la comuna está realizando una encuesta que es una "clara discriminación y ofensa para las y los trabajadores del arte popular y callejero", señalaron desde distintos gremios y organizaciones.

Su más rotundo rechazo y repudio a la encuesta formulada por el municipio de Villarrica en el marco del sondeo de opinión sobre seguridad ciudadana, expresaron dirigentes del arte popular y callejero ante la inclusión de este sector en las opciones como un elemento que “afecta en la sensación de seguridad de la comunidad local”.

Gabriela Cayazaya, del colectivo “Circo Patudo”, repudió esta encuesta que, a su juicio, "descaradamente expone a los y las artistas, músicos, mochileros, grupos juveniles o quienes limpian parabrisas como posibles delincuentes".

"... esto es indignante, porque los artistas callejeros trabajamos en las calles entregamos amor, alegría, es nuestro trabajo y un espacio que nos permite construir nuestra economía, por lo que no vamos a permitir que se nos apunte con el dedo y se nos estigmatice”, expresó.

Sindicato

Por su parte, Marcia Olave, del colectivo “Manos Revueltas”, sostuvo que “el arte debe estar en el espacio público, donde se pueda encontrar de manera abierta y gratuita".

"... aquí, en este municipio, donde se nos discrimina y estigmatiza con esta encuesta entregada a sus habitantes, la cual han modificado para dejar peor aún, incluyendo ahora a los jóvenes”, señaló.

En tanto, el Sindicato de Actrices y Actores de La Araucanía (Sidarte) expresó en un comunicado, que “es de una gran irresponsabilidad a nivel institucional, plantear como opción que la actividad artística en espacios públicos constituye una amenaza a la seguridad ciudadana".

"Hacemos un llamado a ésta y otras instituciones a discriminar con criterio y no poner en tela de juicio el trabajo de artistas, donde la acción callejera constituye el ingreso principal de quien lo ejerce a través del arte”, aseguró.

Por su parte, el Concejal Raúl Landini, el Consejero Regional Daniel Sandoval y Onesima Lienqueo, defensora de los Derechos Humanos y candidata a Diputada por el distrito 23 respaldaron a las y los trabajadores del arte callejero.

Además, emplazaron al municipio a no vulnerar la dignidad de los y las artistas y a construir políticas públicas e instrumentos locales desde una co-labor para una mejor seguridad ciudadana y también con las comunidades del arte y la cultura local como un vehículo para combatir la verdadera delincuencia.

Pabellón Araucanía abre inscripciones para visitar exposición “Lo Abierto” del escultor Jean Petitpas

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.