PDI se suma a esfuerzos para generar conciencia por el cáncer de mama

El ministro Paris agradeció el compromiso de la policía civil con esta causa y destacó que el cáncer de mama "es hoy la principal causa de muerte en mujeres en el país", por lo que insistió en la importancia de la prevención.

En el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Policía de Investigaciones se sumó a los esfuerzos para generar conciencia sobre este tema y ha decidido realizar una acción simbólica durante octubre, agregando a sus carros corporativos, el tradicional lazo rosa que identifica a esta enfermedad, ratificando nuestro histórico compromiso con las mujeres.

En el lanzamiento de esta iniciativa, el Director General Sergio Muñoz Yáñez estuvo acompañado por el ministro de Salud, Enrique Paris Mancilla; las cuatro prefectas inspectoras integrantes del Alto Mando institucional y el jefe Nacional de Salud, quienes descubrieron el característico lazo que estará presente en los vehículos policiales.

La máxima autoridad de la policía civil destacó el compromiso institucional con la comunidad y por ello la intención de "sumarnos a este mensaje que busca generar conciencia y promover la realización de exámenes y detección temprana de esta patología".

El ministro Paris agradeció el compromiso de la policía civil con esta causa y destacó que el cáncer de mama "es hoy la principal causa de muerte en mujeres en el país", por lo que insistió en la importancia de la prevención.

Por su parte la prefecta inspectora, Consuelo Peña San Miguel, jefa de la Región Policial de La Araucanía hizo un llamado a todas las mujeres a preocuparse por su salud y realizarse exámenes preventivos, destacando que "cerca del 90% de los casos detectados de manera precoz, son recuperables".

Para la detección temprana del cáncer de mama es necesario mantener un control anual con matrona o ginecólogo/a; realizarse continuamente un autoexamen y en caso de tener antecedentes familiares o personales de cáncer mamario, controlarse cada 2 años, desde los 30 años.

Alcalde de Lautaro Raúl Schifferli es acusado de abuso sexual y será formalizado

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.