Más de 450 familias de La Araucanía han recibido soluciones habitacionales en 2021
El programa Habitabilidad del Ministerio de Desarrollo Social y Familia entrega soluciones constructivas, de saneamiento de servicios básicos y de equipamiento de la vivienda.
“Esto es de las mejores cosas que me han pasado en la vida”, con esas palabras una beneficiaria del programa Habitabilidad, que entrega soluciones habitacionales a las familias de la región, recibió su nuevo hogar y la visita de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, en la comuna de Victoria.
A simple vista se puede observar el cambio de vida que tuvo la familia Jiménez Bustos, ya que su antigua casa, que está a solo unos metros de su nueva vivienda, no contaba con aislación térmica, paredes en buen estado, saneamiento de servicios básicos, techo en buenas condiciones, lo que dificultaba el desarrollo familiar junto a sus cuatro hijas.
Ahora cuentan con una vivienda con aislación térmica con ventanas termopanel, tres dormitorios completamente equipados, cocina a leña con termocañon para el agua caliente, instalación eléctrica completa, baño equipado, cocina equipada, muebles, comedor con sillas, juego de vajilla, entre otros.
Programa
Dicho programa sería parte de la Red de Protección Social que beneficia a las familias más necesitadas del país y de la región, buscando impactar directamente en la calidad de vida de las personas, favoreciendo que se desarrollen dinámicas familiares.
"...cuentan con luz, baños equipados, sistema de agua caliente, fosas sépticas, equipamiento, entre otras cosas, es un impacto enorme y es nuestra prioridad como Ministerio”, señaló la Seremi Consuelo Gebhard.
Además, se enmarca dentro del Plan Impulso Araucanía del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, entregando soluciones concretas a las familias que no cuentan con una casa en buen estado, o no tienen servicios básicos.
"Este año, 454 familias han sido beneficiadas con estas soluciones, lo que se traduce en una inversión de más de $1.800 millones de pesos. Mientras que desde el 2018, se han destinado casi $5 mil millones para beneficiar a 830 familias", explicó.
Sin embargo, el presupuesto del Programa Habitabilidad ha aumentado en $463.386.000, es decir, 31% desde que se implementó el Plan Impulso en el año 2018, alcanzando un total de 3.953 soluciones implementadas en la región.
Los principales ejecutores del programa son las municipalidades con asesoramiento técnico del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). En el caso de la comuna de Victoria este fue ejecutado por la Delegación Provincial liderada por la delegada, Katia Guzmán.
Mientras que las familias seleccionadas pertenecen al subsistema de Seguridades y Oportunidades (SsyOO) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, quienes también han recibido el Ingreso Familiar de Emergencia desde mayo 2020 cuando se dio inicio a dicho beneficio.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.