Senador Huenchumilla rechaza solicitud de extender Estado de Excepción en la Macrozona Sur
El parlamentario de La Araucanía señaló que el gobierno busca apostar a “la candidatura de ultra derecha”, por lo que “resaltaría todos los problemas que existen en el país".
El senador Francisco Huenchumilla criticó el anuncio del gobierno de solicitar al Congreso una extensión del estado de excepción que rige en la Macrozona Sur, y acusó que, a su juicio, el Ejecutivo estaría haciendo un “uso electoral” de la medida. Algo similar, comentó el parlamentario, a lo que estaría ocurriendo con el proyecto de Indulto.
“¿Cómo puedo confiar en un gobierno que frente a la denostación pública que se ha hecho del proyecto de Indulto, le pone discusión inmediata para tratarlo en seis días, si tampoco es un proyecto suyo? ¿Cuál es el interés? Es sacar al pizarrón a la oposición, con un proyecto que ha sido absolutamente denostado por todos los sectores de la derecha y la ultra derecha”, fustigó.
Junto con lo anterior, el parlamentario reiteró en que "no le gustan" las Fuerzas Armadas en el orden público, puesto que señaló nuevamente que el problema de La Araucanía y la Macrozona es un tema "político".
Extensión e “intereses electorales”
Huenchumilla continuó, respecto de La Araucanía, afirmando que "usar a las Fuerzas Armadas en el problema de la región, demostraría que el gobierno no ha hecho nada", según señaló.
“El gobierno tiene que darnos cuenta de cuál ha sido la situación, los efectos que se han producido (…) y en base a eso tendremos que emitir un juicio", sostuvo.
Además, aseguró que el "gobierno lo que busca es polarizar las elecciones del próximo 21 de noviembre", por lo cual dijo, "resaltaría todos los problemas que existen en el país".
"Ven que el candidato primitivo que tenían se cayó, entonces van a hacer una apuesta a los extremos que representa el candidato que ahora está en la mira del gobierno, desde la derecha”, consideró.
Rol de la inteligencia
Finalmente, el senador informó que “pedirán un informe al gobierno, pero también señaló que "sería bueno que el gobierno y el estado en su conjunto, revisen el supuesto problema del funcionamiento de los "servicios de inteligencia de la policía".
“Todas las Fuerzas Armadas desplegadas en La Araucanía y en la Macrozona...¿Y dónde está la prevención? ¿o solamente nos vamos a conformar con la represión, con la vigilancia? En ninguna parte del mundo, en las sociedades democráticas, la convivencia se basa en que las armas estén en la calle", finalizó.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.