Violencia en La Araucanía: Candidata Karin Mella llama a buscar solución con diálogo y respetando la Ley

La trabajadora social de Los Sauces se refirió a la muerte de un comunero mapuche en Cañete y pidió que el acompañamiento de las Fuerzas Armadas continúe en la región. Hizo un llamado a votar en la consulta ciudadana que se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre.

Karin Mella

"Yo no sé si lo que buscan finalmente es que muera gente para luego tener mártires, pero nadie en Chile está por sobre la Ley y si alguien se enfrenta a Carabineros o a la PDI, sabe que puede salir perjudicado. Yo lamento el fallecimiento de una persona en Cañete, pero nadie está por sobre la autoridad", dijo la candidata a diputada por el distrito 22, Karin Mella, quien se refirió así a lo sucedido ayer en la Macrozona Sur.

"Todos entendemos que el pueblo mapuche tiene legítimas demandas, pero por más justificadas que sean, nadie puede romper la Ley en nuestro país. Esa es la base para sentarse a conversar y buscar solución al conflicto que vivimos en La Araucanía desde hace tantos años", agregó la candidata oriunda de Los Sauces.

"Y esto aplica para todos por igual. No nos andemos quejando después de que Carabineros no hace nada cuando algo nos afecta a nosotros, si todo el tiempo los andan tratando mal. Carabineros realiza una gran labor, incluso en las comunidades, así que el camino es respetar la Ley y buscar soluciones a través del diálogo", puntualizó Karin Mella.

Para la trabajadora social de profesión, es muy lamentable lo que sucedió ayer y es de esperar que se investigue las circunstancias en que falleció un comunero mapuche en Cañete, pero se debe partir confiando en las instituciones como Carabineros o las Fuerzas Armadas. "Yo lamento lo que sucedió ayer en Cañete, lo siento mucho además por su familia, sus padres y sus hermanos, pero nadie puede andar enfrentándose a Carabineros. Hay que esperar que se investigue lo que pasó, pero sin buscar más enfrentamientos o conflictos", manifestó Mella.

Consulta ciudadana

En relación a la permanencia de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur, la candidata señaló que ha sido algo positivo y que la gente hoy anda con más tranquilidad por los caminos de la zona, especialmente en los caminos rurales.

"Ha sido algo positivo tener a los militares ayudando a carabineros y a la PDI, es de esperar que se mantengan y que el Congreso vote a favor de permitir que sigan colaborando a dar seguridad y tranquilidad a las familias de Malleco y de Cautín", dijo Karin Mella.

Finalmente, la candidata a diputada hizo un llamado a votar en la consulta ciudadana que se realizará entre los días 5, 6 y 7 de noviembre a través de la plataforma www.consultaaraucania.cl y dar una opinión para que sea considerada por el Congreso al momento de votar.

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.