Senado rechaza cuarto retiro del 10% de las AFP y proyecto se discutirá en comisión mixta
Con 24 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención, el Senado rechazó la idea de legislar un nuevo retiro de las administradoras de los fondos previsionales.
Con un voto clave de la senadora Carolina Goic (DC), que se manifestó en contra según había anunciado, este martes, el senado rechazó la idea de legislar el proyecto que permitiría un nuevo retiro de las administradoras de fondos de pensiones.
A eso de las 09:00 horas comenzó el debate tan esperado por algunos parlamentarios y ciudadanos, puesto que ya se habría prolongado. Sin embargo, al no lograrse el quórum que se requería, el proyecto fue rechazado por el senado y será evaluado en una comisión mixta, que integre senadores y diputados. En el caso del Senado, dicha instancia será integrada por los miembros de la Comisión de Constitución.
Importante mencionar que en un principio, para que el proyecto sea aprobado, debía contar con 26 votos, pero tras la ausencia de Guido Girardi (PPD) disminuyó el quórum a 25 y con el voto en contra de la diputada Goic, el proyectó fue rechazado.
La Araucanía
La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, ya había adelantado a AraucaníaDiario su voto en contra ante este proyecto, pues había señalado que el retiro generaría "graves problemas de inflación". El senador José García Ruminot y Felipe Kast tambien se inclinaron por el rechazo, señalando este ultimo que "es triste votar a favor de lo que no se cree por fines electorales".
Mientras tanto, Francisco Huenchumilla aprobó la idea, puesto que señaló que "el problema no son los retiros, sino que cuando la gente jubila, se empobrece ...". Por su parte, el senador Jaime Quintana votó a favor de la medida, argumentando que "la sociedad estalló y que el 71% de los que tienen fondos, dice que hará el retiro incluso si sus cuentas quedan en cero".
Detalle Votación
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.