
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Carmen Gloria Aravena confirmó que rechazará el cuarto retiro. Mientras que Felipe Kast y José García Ruminot no han querido adelantar su voto ante este proyecto que permitiría un nuevo retiro de las administradoras de fondos de pensiones. Sin embargo, ambos votaron en contra del tercer retiro.
La Región01/10/2021Luego de haber sido aprobado en la Cámara de Diputados el proyecto del cuarto retiro de las AFP, avanza al senado y desde La Araucanía, algunos parlamentarios ya se han manifestado en contra, como es el caso de la senadora independiente de Chile Vamos, Carmen Gloria Aravena. Felipe Kast y José García Ruminot no se han querido manifestar al respecto.
A pesar de que la votación en el congreso se efectuó con gran tensión, pues la incertidumbre invadía a los diputados principalmente del oficialismo, el proyecto fue aprobado con 94 votos a favor.
Sin embargo, algunos parlamentarios ya han manifestado su futura votación o inclinado hacia un sector. Tal es el caso de Aravena, quien aseguró a AraucaníaDiario que de ser aprobado el proyecto, estaríamos frente a graves consecuencias.
"Voy a votar en contra del cuarto retiro, creo que hoy, con el riesgo de que se apruebe...se desfonda gran parte del ahorro de Chile. La inflación está por las nubes, los créditos han aumentado, el interés...La situación del país es tremendamente compleja", expresó.
Por su parte, el senador de Evolución Política, Felipe Kast, no se ha querido referir a su próxima votación, por el "complejo escenario del periodo de elecciones". Aún así, hay que recordar que en la votación para el segundo retiro se abstuvo y para el tercero, se negó.
PDC
Mientras que el senador del Partido Demócrata Cristiano, Francisco Huenchumilla, tampoco quizo adelantar su posición frente a la votación que primero deberá pasar en la comisión de Constitución.
Sin embargo y tras sus previas declaraciones, ha dado entender que estaría favor, pues ha justificado los retiros anteriores, asegurando que "ha sido la única alternativa para miles de personas, en medio de una pandemia y una crisis económica, en donde el gobierno no habría reaccionado".
Cabe destacar que a pesar de haber sido el proyecto en relación con los retiros de las AFP, con menos votos a favor, seguirá su tramitación en primer lugar, en la comisión de constitución para luego pasar a la cámara del senado.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.