Diputada Andrea Parra asegura que “pensó votar a favor” de la extensión del Estado de Excepción
En la discusión, la parlamentaria de La Araucanía fue enfática en manifestar que “esto no tiene nada que ver con la discusión de fondo" y aseguró que "mientras no se hable en serio, se abstiene”.
Con 76 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la solicitud del Presidente Sebastián Piñera para extender el Estado de Emergencia en la Macrozona Sur por 15 días más.
En la discusión de la petición del Mandatario, la diputada de La Araucanía Andrea Parra, se dirigió al Presidente de la República en su intervención, haciendo una fuerte interpelación por la actual situación que hoy se vive, específicamente en La Araucanía.
“Presidente Piñera, pensé votar a favor, pero concluí que hacerlo sería alimentar un juego macabro que usted dirige desde La Moneda. No me prestaré para seguir jugando con las familias de la región, ni para que los obligue a elegir entre lo malo y lo pésimo”, señaló.
Asimismo, Parra reconoció el "conflicto histórico que arrastra La Araucanía". Sin embargo, acusó al mandatario de "traer caos". "... Sus condenas por Twitter no le van a devolver la dignidad a las víctimas que se sienten en un completo desamparo”, expresó Parra.
Acusación
La diputada Andrea Parra prosiguió en sus palabras y recordó el Plan Impulso para La Araucanía que propuso el gobierno del Presidente Piñera, afirmando que a su juicio, “lo único que terminó impulsando fue la división y la violencia".
“Algunos, valorando el rol constitucional de las fuerzas militares, creemos que el Estado es mucho más que tanques y metralletas. Llamar a los militares cuando no se ha hecho la pega no es más que cobardía”, agregó la diputada angolina.
Por otra parte, la congresista recordó que el presupuesto de fondo de aguas y tierra de la Conadi disminuyó 15 mil millones desde el 2018 hasta el año pasado, bajando su ejecución de un 99% a un 25%.
"Usted Presidente, simplemente decidió no utilizar un instrumento del Estado que busca restituir territorios y disminuir la conflictividad”, señaló.
Finalmente, Andrea Parra, primera mujer diputada en Malleco expresó que "se aburrió de lo que llama maniobras" del Presidente Piñera, pero aseguró que "esto no tendría nada que ver con la discusión de fondo".
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.