Escándalo por entrega de remedios en Lonquimay: pacientes deberán viajar a retirarlos a Victoria, Angol o Temuco
La candidata a diputada Karin Mella, junto al concejal de la comuna Eduardo Yáñez, denunciaron que se le avisó a los usuarios que no se entregarán más en el hospital de la cordillerana comuna.
Con sorpresa reaccionaron los pacientes que deben retirar medicamentos distintos a los que se entrega en la canasta básica, luego de que en la puerta del Hospital de Lonquimay se informara -mediante un cartel pegado con scotch- que desde el 1 de noviembre, deberán acercarse a retirar sus remedios a Angol, Victoria o Temuco, ya que no se retirarán más por parte del centro asistencial de la cordillerana comuna.
"Le informo que hoy mi madre fue al Hospital de Lonquimay para que le entregaran sus remedios y le explicaron que, como ud y yo sabemos, no hay remedios. Que fue una orden del Director de Servicio. Y la mandaron al Dpto de Salud Municipal. Mi madre sabe que esa derivación no iba a tener resultados, pero fue igual. Efectivamente no hubo respuesta favorable", dijo un usuario del sistema, cuya madre debe retirar sus remedios todos los meses.
Al respecto, la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella se comunicó con el concejal Eduardo Yáñez, quien le confirmó lo que estaba sucediendo y se coordinaron para buscar una solución a la situación. "Es muy complicado lo que está pasando, le avisaron a la gente que tendría que retirar sus remedios personalmente en Victoria, Angol o Temuco; así que contacté a Karin Mella para que me ayudara a buscar una solución", dijo Eduardo Yáñez.
"Imagínense, tener que viajar 255 kilómetros para retirar sus medicamentos. No sé a quién se le ocurre tamaña estupidez, yo espero que reviertan la medida y los sigan entregando directamente acá en Lonquimay", manifestó el concejal Yáñez.
Por su parte la candidata a diputada Karin Mella, a quien recurrieron varios de los vecinos afectados junto al concejal Yáñez, manifestó que esta es una de las falencias que hay que corregir y que dentro de sus propuestas está la entrega gratuita de todos los medicamentos a los enfermos.
"Esto es lo que le da rabia a la gente, estos abusos no pueden seguir pasando, para que uno se mejore de una enfermedad tiene que tomar remedios y debieran ser entregados en su totalidad por el hospital o consultorio", dijo Karin Mella.
Asimismo, Mella se comunicó directamente con el director del servicio de Salud Araucanía Norte, quien le señaló que se estaban coordinando para resolver el problema y que por lo pronto, ya mandaron a retirar el letrero.
"Me contacté con la gente del servicio de salud y me informaron que ya están viendo la forma de acercar los medicamentos a la gente, de manera que ya no tengan que viajar a retirarlos, como debiera haber sido siempre", puntualizó Karin Mella.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.