Escándalo por entrega de remedios en Lonquimay: pacientes deberán viajar a retirarlos a Victoria, Angol o Temuco
La candidata a diputada Karin Mella, junto al concejal de la comuna Eduardo Yáñez, denunciaron que se le avisó a los usuarios que no se entregarán más en el hospital de la cordillerana comuna.
Con sorpresa reaccionaron los pacientes que deben retirar medicamentos distintos a los que se entrega en la canasta básica, luego de que en la puerta del Hospital de Lonquimay se informara -mediante un cartel pegado con scotch- que desde el 1 de noviembre, deberán acercarse a retirar sus remedios a Angol, Victoria o Temuco, ya que no se retirarán más por parte del centro asistencial de la cordillerana comuna.
"Le informo que hoy mi madre fue al Hospital de Lonquimay para que le entregaran sus remedios y le explicaron que, como ud y yo sabemos, no hay remedios. Que fue una orden del Director de Servicio. Y la mandaron al Dpto de Salud Municipal. Mi madre sabe que esa derivación no iba a tener resultados, pero fue igual. Efectivamente no hubo respuesta favorable", dijo un usuario del sistema, cuya madre debe retirar sus remedios todos los meses.
Al respecto, la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella se comunicó con el concejal Eduardo Yáñez, quien le confirmó lo que estaba sucediendo y se coordinaron para buscar una solución a la situación. "Es muy complicado lo que está pasando, le avisaron a la gente que tendría que retirar sus remedios personalmente en Victoria, Angol o Temuco; así que contacté a Karin Mella para que me ayudara a buscar una solución", dijo Eduardo Yáñez.
"Imagínense, tener que viajar 255 kilómetros para retirar sus medicamentos. No sé a quién se le ocurre tamaña estupidez, yo espero que reviertan la medida y los sigan entregando directamente acá en Lonquimay", manifestó el concejal Yáñez.
Por su parte la candidata a diputada Karin Mella, a quien recurrieron varios de los vecinos afectados junto al concejal Yáñez, manifestó que esta es una de las falencias que hay que corregir y que dentro de sus propuestas está la entrega gratuita de todos los medicamentos a los enfermos.
"Esto es lo que le da rabia a la gente, estos abusos no pueden seguir pasando, para que uno se mejore de una enfermedad tiene que tomar remedios y debieran ser entregados en su totalidad por el hospital o consultorio", dijo Karin Mella.
Asimismo, Mella se comunicó directamente con el director del servicio de Salud Araucanía Norte, quien le señaló que se estaban coordinando para resolver el problema y que por lo pronto, ya mandaron a retirar el letrero.
"Me contacté con la gente del servicio de salud y me informaron que ya están viendo la forma de acercar los medicamentos a la gente, de manera que ya no tengan que viajar a retirarlos, como debiera haber sido siempre", puntualizó Karin Mella.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.