Más de 400 familias podrán acceder al agua potable en sector rural de Temuco
El proyecto levantado por Secpla del municipio es financiado por el Gobierno Regional y permitirá dotar de agua potable para consumo humano a familias que hoy, a pocos kilómetros de la capital regional, se abastecen de camiones aljibe.
Algo tan cotidiano en la ciudad como abrir la llave y obtener agua potable, es un sueño largamente esperado por las comunidades rurales de Temuco, que hoy se comienza a materializar gracias al inicio de la construcción del APR Cinco Laureles, Tromen Bajo y Tromen Alto de Temuco.
Para conocer detalles y despejar dudas de los plazos y trabajos, dirigentes de las comunidades beneficiadas, junto a representantes del Municipio, Gobierno Regional, empresa constructora y Aguas Araucanía, realizaron la primera reunión de coordinación de la etapa final del proyecto, que consiste en la ejecución de las obras por los próximos 600 días.
Angélica Catrileo, presidenta del Comité, manifestó su satisfacción por el comienzo de la última etapa del proyecto y señaló que hoy día, están viendo materializado un sueño.
"Creo que eso va a traer salud en las personas, va a traer dignidad a nuestra gente y, por sobre todo, creemos que es un derecho humano que hemos estado esperando por años”, sostuvo.
Recursos
El costo total del proyecto, considerando estudios, diseño y asesoría técnica, además de la ejecución, alcanzan los $7 mil millones, que fueron financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía, gracias a la aprobación del Consejo Regional.
Las obras serán ejecutadas por la Empresa Constructora Bellolio, con el acompañamiento técnico de Aguas Araucanía, y se espera estén terminadas en el mes de junio del año 2023. Mientras que el alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró el trabajo realizado, asegurando que el acceso al agua potable entrega dignidad a las familias beneficiadas.
Esta reunión es parte del programa de participación ciudadana del proyecto, que considera visitas a terreno para informar a las familias las etapas e inconvenientes generados por los trabajos, diversos talleres de capacitación para el uso y manejo del APR, así como también, la entrega de información general para fomentar el cuidado y correcto uso del agua.
Este proyecto, iniciado por el municipio el año 2011 tiene como objetivo dotar de agua potable a las 441 familias del Comité APR Cinco Laureles, Tromén Alto y Bajo de Temuco, de manera de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Una vez terminada la etapa de construcción, el servicio deberá proporcionar agua para el consumo humano de buena calidad y en cantidad suficiente para abastecer satisfactoriamente a la población, asegurando la continuidad del suministro.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.