Más de 400 familias podrán acceder al agua potable en sector rural de Temuco
El proyecto levantado por Secpla del municipio es financiado por el Gobierno Regional y permitirá dotar de agua potable para consumo humano a familias que hoy, a pocos kilómetros de la capital regional, se abastecen de camiones aljibe.
Algo tan cotidiano en la ciudad como abrir la llave y obtener agua potable, es un sueño largamente esperado por las comunidades rurales de Temuco, que hoy se comienza a materializar gracias al inicio de la construcción del APR Cinco Laureles, Tromen Bajo y Tromen Alto de Temuco.
Para conocer detalles y despejar dudas de los plazos y trabajos, dirigentes de las comunidades beneficiadas, junto a representantes del Municipio, Gobierno Regional, empresa constructora y Aguas Araucanía, realizaron la primera reunión de coordinación de la etapa final del proyecto, que consiste en la ejecución de las obras por los próximos 600 días.
Angélica Catrileo, presidenta del Comité, manifestó su satisfacción por el comienzo de la última etapa del proyecto y señaló que hoy día, están viendo materializado un sueño.
"Creo que eso va a traer salud en las personas, va a traer dignidad a nuestra gente y, por sobre todo, creemos que es un derecho humano que hemos estado esperando por años”, sostuvo.
Recursos
El costo total del proyecto, considerando estudios, diseño y asesoría técnica, además de la ejecución, alcanzan los $7 mil millones, que fueron financiados por el Gobierno Regional de La Araucanía, gracias a la aprobación del Consejo Regional.
Las obras serán ejecutadas por la Empresa Constructora Bellolio, con el acompañamiento técnico de Aguas Araucanía, y se espera estén terminadas en el mes de junio del año 2023. Mientras que el alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró el trabajo realizado, asegurando que el acceso al agua potable entrega dignidad a las familias beneficiadas.
Esta reunión es parte del programa de participación ciudadana del proyecto, que considera visitas a terreno para informar a las familias las etapas e inconvenientes generados por los trabajos, diversos talleres de capacitación para el uso y manejo del APR, así como también, la entrega de información general para fomentar el cuidado y correcto uso del agua.
Este proyecto, iniciado por el municipio el año 2011 tiene como objetivo dotar de agua potable a las 441 familias del Comité APR Cinco Laureles, Tromén Alto y Bajo de Temuco, de manera de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Una vez terminada la etapa de construcción, el servicio deberá proporcionar agua para el consumo humano de buena calidad y en cantidad suficiente para abastecer satisfactoriamente a la población, asegurando la continuidad del suministro.
Te puede interesar
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.