General Lionel Curti confirma mayor presencia militar para las elecciones en La Araucanía

La presencia tendría dos objetivos, resguardar los 204 locales de votación que estarán habilitados y que las Fuerzas Armadas permanezcan también en las carreteras que se han visto más afectadas.

Ya lo había adelantado el Delegado Presidencial, Víctor Manoli. Y es que para resguardar con mayor seguridad los locales de votación, ya han llegado y se espera que llegue más presencia militar a La Araucanía. A pesar de que el Jefe de la Defensa Nacional, el General Lionel Curti no se refirió a una cifra exacta, señaló que este lunes ya comenzaron a arribar a la región más militares.

Sería este jueves que los militares asumirían la labor de resguardar los 204 establecimientos que estarán habilitados para estas elecciones en la región. Cuya medida tendría por objetivo principal que quienes se encuentran patrullando en la Macrozona, se mantengan en el sector. 

"Van a continuar con sus actividades de la planificación en el control en apoyo a Carabineros y la Policía de Investigaciones y el resto del personal que empezó a llegar el día de ayer (lunes) van a establecer actividades en los colegios", aseguró.

Cabe mencionar que en los últimos días no se han registrado nuevos atentados en la zona, lo cual ha sido destacado por el general al mencionar que "no realiza balances, sino que trabaja en torno a resultados", asegurando que ha visitado "todos los lugares que están resguardados". 

"El resultado de nuestra planificación con las policías y con los representantes de gobierno, municipalidades, alcaldes, es lo que yo voy midiendo diariamente ... si eso ha tenido un buen resultado en la baja, es propio del trabajo que se está desarrollando", finalizó.

Debate Anatel presidencialÚltimo debate presidencial no hace referencia a "conflicto" en La Araucanía y deja diferentes posturas

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.