Personal militar toma posesión de locales de votación en La Araucanía

El Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli encabezó la fiscalización al Liceo Pablo Neruda de Temuco, uno de los 204 locales que funcionarán durante la jornada eleccionaria de este domingo en la región, y que concentrarán un total de 2.923 mesas de votación.

Una visita inspectiva al Liceo Pablo Neruda de Temuco realizó, a primera hora de este viernes, el Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, Víctor Manoli, acompañado del Jefe de plaza, General Lionel Curti, y el Director regional del Servicio Electoral, Carlos Zurita.

En la ocasión, las autoridades revisaron las medidas de control y resguardo de la seguridad del principal centro de votación de la capital regional, las que se replicarán en los 204 locales que serán habilitados para la recepción de sufragios de este domingo.

Al respecto, el Director regional del Servel confirmó que “los jefes de fuerza ya tomaron el control y resguardo de la seguridad de todos los 204 locales que estarán funcionando acá en la región con 2.923 mesas de votación".

Resguardo

Respecto de las medidas de seguridad dispuestas para la jornada, el Jefe de plaza, General Lionel Curti, reconoció que a partir del día lunes, comenzó a llegar el personal de apoyo y de refuerzo a la región.

“Se han tomado los antecedentes históricos anteriores y por supuesto que dentro de nuestra planificación - sin dejar lo que estamos haciendo desde hace más de 30 días - hemos dispuesto también los controles (…)”, aseguró.

Respecto de las medidas sanitarias para la jornada eleccionaria, el Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli, afirmó que “no existen restricciones sanitarias para poder ir a votar".

No se va a exigir el pase de movilidad, pero lo que sí se va a pedir, es que se mantenga el distanciamiento social, usar la mascarilla, el lavado o sanitizado de manos y, preferentemente, llevar un lápiz azul propio para poder marcar el voto”.

Transporte 

Se han dispuesto por parte del Gobierno 527 servicios de transporte, los que se pueden verificar en la página del ministerio de Transporte”. Además, confirmaron que se replicarán los mismos recorridos de transporte de microbuses de elecciones anteriores, información que ya fue entregada a las municipalidades a través de AMRA y también ha sido difundida a través de medios radiales de 32 comunas de La Araucanía.

En cuanto al número de padrón electoral, Carlos Zurita advirtió que “se aumentó alrededor de cuatro mil electores: de 883 mil y fracción a 887 mil y fracción, lo cual está asociado en parte a los electores, pero también a brindar una mejor distribución de mesas.

"Subimos de 200 locales - con los que estuvimos funcionando en las municipales - a 204 en esta oportunidad, y también incrementamos el número de colegios escrutadores de 33 a 42”, agregó.

Además, respecto de los votantes no videntes, la autoridad del Servel informó que “hay dos alternativas: una que es el hecho de contar con plantillas simples para poder colocar el voto (o con) escritura en braille, esa es una alternativa, y la segunda es el voto asistido”.

Gobierno buscará extender nuevamente el Estado de Emergencia en la Macrozona sur

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.