Administrador del Liceo Camilo Henríquez culpa al sindicato del establecimiento por despidos

Dirigentes del sindicato negaron que a la fecha se pueda argumentar como causal de las desvinculaciones -que afectan a 7 trabajadores sindicalizados- la baja matrícula como resultado de la huelga sostenida este año.

A menos de tres meses de resuelto el conflicto entre el Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco y la Corporación Educacional El Bosque, sostenedora de dicho Establecimiento; se producen nuevos problemas de índole laboral.

Luego del reintegro de los/as trabajadores en huelga, se han comenzado a generar despidos que afectan al día de hoy a siete profesoras y profesores sindicalizados, indicando como causal "necesidades de la empresa" y dentro de los motivos que justifican estas necesidades se señala "consecuencias de la huelga", sostenida por este Sindicato, informaron sus dirigentes a través de un comunicado.

El Presidente del Sindicato, Eugenio López, denunció este hecho a la comunidad como una abierta práctica anti sindical y aclara que la huelga sostenida por los/as trabajadores se debió a incumplimientos largamente prolongados por la Corporación, queriendo desconocer con ello la legitimidad de las demandas y derechos que por Ley, una vez más fueron ratificados en la firma del Contrato Colectivo el día 13 de agosto pasado. 

"De haber cumplido la Corporación con la Ley, no se hubiera generado la huelga, por lo que no es posible culpar al Sindicato de esto", señaló López.

"Por otra parte, se da como motivo de estos despidos, la baja de matrícula, factor que a la fecha no se puede determinar ya que este proceso está en desarrollo; desde el 23 al 30 de noviembre se realiza un período complementario del que recién se conocerán los resultados el 14 de diciembre; por lo que es completamente prematuro justificar estos despidos por baja de matrícula en esta fecha", agregó el dirigente sindical.

"Lo anterior fue ratificado por la Unidad de Matrículas de la Secretaría Ministerial de Educación, en reunión sostenida con la Directiva del Sindicato, agregando además que la Subvención Escolar se ha mantenido y mantendrá durante todo el año 2021 con la base de marzo del año 2020; razón por la cual recién en marzo del 2022 se podrá tener claridad con respecto al número de matriculados por nivel", argumentaron desde el sindicato. 

López finalmente lamentó lo que está ocurriendo en el establecimiento. "Una vez más, lamentamos las decisiones que ha tomado la Corporación y que afectan negativamente a la Comunidad Educativa, apoyamos a nuestros/as colegas que hoy son víctimas de represalias sin evaluar el daño que, con estas prácticas, generan a un Proyecto Educativo de nivel y trayectoria en el país", finalizó el dirigente.   

Manifestación Liceo Camilo HenríquezFuncionarios denuncian despidos "injustificados" de profesores en Liceo Camilo Henríquez de Temuco

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.