Diputada Andrea Parra cambia de opinión y aprueba nueva prórroga del Estado de Excepción

Con 80 votos a favor, 53 en contra y 6 abstenciones, la cámara baja aprobó la prórroga del estado de emergencia que rige en La Araucanía y el Biobío. Ahora, la solicitud pasará al senado. Gabriel Boric rechazó la medida y el gobernador respondió. Mario Venegas también votó a favor.

A eso de las 10:00 horas comenzó el debate que buscaba definir la postura mayoritaria de los parlamentarios de la cámara baja respecto a esta solicitud presentada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Las provincias de Malleco y Cautín en La Araucanía y Arauco y el Bio Bio en la misma región, se han mantenido en Estado de Excepción Constitucional por más de un mes, luego de que el Gobierno presentara por primera vez esta petición al congreso el pasado mes de octubre. 

Fue así, que este 18 de noviembre el Ministro del Interior anunció que se presentará nuevamente esta solicitud, puesto que solo se puede extender por 15 días y para que la medida sea renovada debe ser aprobada por la cámara baja (Diputados) en primer lugar y luego por la cámara alta (Senadores). 

A favor

Y fue con 80 votos a favor que la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó esta solicitud una vez más. Mientras que 53 parlamentarios se manifestaron en rechazo a esta medida, sumado a 6 abstenciones. 

Sorpresa causó la votación de Andrea Parra, ya que anteriormente se había abstenido de manifestar su posición al respecto. Sin embargo, en esta ocasión, votó a favor de mantener a las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur asegurando que "bajaría un poco la violencia", pero que no resuelve el problema de fondo.

"... la primera vez me abstuve pensando que el gobierno podía reaccionar pero definitivamente no hay caso frente a un gobierno que no escucha ... y atendiendo a la opinión mayoritaria de los vecinos de La Araucanía entre tener o no tener esa aspirina, es mejor tenerla ...", explicó sobre su voto.

Mientras que el diputado del Partido Demócrata Cristiano, Mario Venegas, también aprobó la medida, argumentando que aún así, la región estaría abandonada. Además, acusó que el gobierno habría fracasado en la zona. 

"Da una sensación de seguridad, yo me tengo que poner en la posición de lo que piensa el ciudadano, que nos dice que está asustado y que quieren que se respete ... aunque no es una solución, ayuda ...", explicó.

Sobre una eventual nueva solicitud de extensión, no confirmó su voto a favor, sino que señaló se debe analizar la medida en función de la realidad de la región. "Esto va más allá de toda ideología, todos le pedimos al gobierno que cumpla con su deber de protegernos", dijo 

Luego de haber sido aprobada la solicitud del gobierno, se tendrá que esperar a la votación de la Cámara del Senado para finalmente conocer si se aprueba o rechaza la medida que mantendría por a lo menos 15 días a las Fuerzas Armadas en la Macrozona. 

Gobernador Luciano RivasLuciano Rivas pregunta a Gabriel Boric si “los comunistas” le permitirán votar a favor de mantener las FFAA

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.