Voluntariado medioambiental realizará hoy sábado una limpieza para recuperar la ribera del Cautín

En un trabajo en conjunto entre el Municipio de Temuco, la Universidad de La Frontera y el Instituto Nacional de la Juventud, se busca limpiar y recuperar la ribera del Río Cautín sector Labranza, compartiendo la responsabilidad por el cuidado del medio ambiente.

Ribera del Cautín

Una actividad de limpieza y recuperación de la ribera del Río Cautín específicamente en el sector Villa Los Fundadores de Labranza, se realizará con voluntarios este sábado 4 de diciembre. 

La actividad está siendo organizada el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de la Frontera, en conjunto con la Municipalidad de Temuco y el Instituto Nacional de la Juventud, y participarán, la ONG Proyecto Verde y el Staff Regional Transforma País.

Para el municipio de Temuco esta actividad se enmarca en un fuerte trabajo que viene realizando por la eliminación de micro y macro basurales y la protección del medio ambiente de forma participativa. 

Así lo resaltó el alcalde de la comuna, Roberto Neira, quien aseguró que esta alianza estratégica entre la Universidad de La Frontera, el Injuv y el municipio de Temuco está dando un resultado muy importante, pues hoy a eso de las 10:00 horas se realizará una limpieza del Río Cautín sector Labranza.

Alianza 

La vinculación del mundo universitario con las realidades locales es otro aspecto a rescatar en esta actividad. De esta forma, lo relató Camilo Rosas, director del Instituto de la Universidad de La Frontera. 

 “… se habla mucho del cambio climático, de lo que se puede hacer y ésta es una acción muy concreta ya que la Ufro va a poner a disposición gran parte de los voluntarios y las voluntarias ...”, sostuvo.

En la actividad, los voluntarios asistentes recibirán talleres para aprender a separar la basura y reciclar, además de compostaje para generar eco-ladrillos y de educación sexual.

Para reforzar el llamado a los jóvenes, Marco Luna, director Regional del Injuv, resaltó que se busca relevar lo que son las temáticas de protección al medio ambiente. 

“Hoy tenemos un grupo etario que es la juventud que está muy consciente y preocupada de esta temática, por eso hemos querido relevarla de esta forma iniciando un trabajo de limpieza ...”, explicó.

Quienes quieran sumarse a esta iniciativa pueden inscribirse en la página del Injuv o bien presentarse el sábado a las 09:00 horas en la Universidad de La Frontera. 

La actividad de limpieza, recuperación y talleres se realizará entre las 10 y las 14 horas y contará con traslados y alimentación para los voluntarios.

Injuv Araucanía conmemora las víctimas del VIH Sida

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.