Con gran ausencia de parlamentarios Cámara de Diputados rechaza cuarto retiro de las AFP

El proyecto solo consiguió 89 de los 93 votos necesarios, ante lo cual no podrá seguir con su trámite legislativo para ser ley y es primera vez que la cámara baja rechaza un retiro de las AFP.

Cámara de Diputados

Una lamentable noticia para muchos, pero la mejor decisión para otros. Este viernes se comenzó el último y definitivo debate para definir si se podrá o no, hacer un nuevo retiro del 10% de los fondos en las administradoras de pensiones. 

Sin embargo, y con grandes diferencias entre los parlamentarios, fue con 89 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones, que la iniciativa no logró los 93 sufragios necesarios para continuar con su trámite legislativo.

Fueron casi 30 los parlamentarios que no emitieron su voto, pues por distintas razones no se encontraban en el Congreso, lo que fue muy cuestionado por quienes si se presentaron, ya que aseguraron haber perjudicado la votación. 

Quien si llegó a votar a pesar de haber solicitado permiso, fue el diputado y candidato presidencial de Apruebo Dignidad Gabriel Boric, argumentando su voto a favor con que los retiros han sido una de las soluciones frente al "abandono del gobierno en la pandemia".

Ausencia Araucanía

"Como una pésima noticia para miles de familias que estaban esperanzadas en financiar temas de salud, empresa familiar y sustento por desempleo", catalogó la decisión del Congreso, el diputado Ricardo Celis. Sin embargo, lo que más cuestionó fue la ausencia de 7 diputados y diputadas de la región, a excepción de Andrea Parra que está con licencia, Andrés Molina con covid y Sebastián Álvarez con cuarentena preventiva.

"Me parece una pésima señal de representación desde esta abandonada región y que curiosamente vota en forma maciza por la derecha, que hoy les dio vuelta la espalda ...", manifestó. 

Mientras que el diputado Miguel Mellado si llegó a votar, pero se abstuvo, señalando que a pesar de haber votado a favor de los tres anteriores, "este presentaría recursos fiscales" lo que determinó como inconstitucional.

"... total, no se separó la votación por eso la fórmula de rentas vitalicias contaminó el retiro desde las AFP en esta ocasión...", dijo. 

Ahora bien, hay que mencionar que debido a que la medida logró ser aprobada en general el pasado 28 de septiembre, si algún parlamentario o parlamentaria desea podría volver a presentar nuevamente un proyecto similar. 

Cabe recordar que la idea de legislar este proyecto se generó en la cámara baja, en donde fue aprobado a finales del pasado septiembre por 94 votos a favor.

Sin embargo, en su segundo trámite legislativo, en el Senado, fue rechazado por falta de quórum debiendo pasar a comisión mixta. Aún así y debido a no lograr el punto de encuentro, la tarde de este viernes, el proyecto fue rechazado por los Diputados.

Detalle Votación

Cámara de Diputados rechaza despenalización del aborto y proyecto se archiva

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.