Diputado Celis busca reconocer en Chile la fibromialgia como enfermedad
El parlamentario pide que se establezcan derechos, principios y obligaciones para el Estado y principalmente para dar acceso a medicinas complementarias.
El diputado independiente Ricardo Celis junto a un grupo transversal de parlamentarios y de la fundación Abracitos de Algodón y Fibromialgia Valparaíso, entre otros, presentaron un proyecto de ley que busca promover el cuidado integral de la salud de las personas con fibromialgia para poder mejorar su calidad de vida.
En la ocasión, Ricardo Celis, manifestó la importancia de que la fibromialgia también en Chile sea reconocida como enfermedad, pues señaló que “la clasificación internacional de enfermedades reconoce la fibromialgia como una enfermedad, pero no pasa lo mismo en Chile".
"... hago un llamado al ministro Paris para que antes que abandone el Gobierno reconozca a la fibromialgia y le dé un código como enfermedad para que se hagan efectivos los derechos y todo lo que ello implica, de modo que cuando las pacientes acudan a los servicios de urgencia su clasificación no sea C-5 sino por lo menos C-3 para que sean priorizados”, expresó.
El parlamentario además agregó “esto es un compromiso que hizo el ministro con un grupo de dirigentes y es el momento en que se pueda cumplir”, aludiendo a una reunión que tuvo presencialmente con agrupaciones de La Araucanía quienes acudieron a una cita con la autoridad y el diputado y donde se establecieron esos compromisos.
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.