Diputada Andrea Parra asegura que Gabriel Boric es la mejor opción
La parlamentaria además enfatizó que el postulante a La Moneda "evitaría un retroceso civilizatorio” y que es una persona confiable y demócrata”.
A menos de una semana para las elecciones presidenciales, la diputada Andrea Parra, ocupó sus redes sociales para respaldar la candidatura de Gabriel Boric, y a la vez, hacer un fuerte llamado a los chilenos y chilenas a “sumarse y organizarse” para que, este domingo 19 de diciembre, sea el abanderado de Apruebo Dignidad quien llegue a dirigir los destinos del país.
En ese sentido, la diputada Parra, quien se ha caracterizado por levantar las banderas de los derechos de las mujeres, aseguró estar consciente de todo lo que ha costado avanzar en derechos y respeto para todas las chilenas.
“No podemos permitir ni un centímetro de retroceso. Por eso, en esta segunda vuelta presidencial y, pese a que no fue mi candidato (en primera vuelta), ya que tenemos diferencias, quiero hacer un sincero llamado a votar y a organizarse por el triunfo de Gabriel Boric”, manifestó.
Asimismo, Andrea Parra, manifestó conocer el trabajo del diputado y candidato presidencial, Gabriel Boric, “destacando su calidad humana y buenas intenciones para avanzar hacia un país más justo y equitativo".
“Con él, en La Moneda vamos a poder avanzar en iniciativas que he impulsado durante estos años: como el derecho de las niñas y niños a recibir su pensión de alimentos; el resguardo al trabajo de la convención constitucional; proteger el medio ambiente y fortalecer nuestra democracia...”, sostuvo la parlamentaria.
Finalmente, la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, hizo un fuerte llamado a la ciudadanía a inclinarse por la opción del Frente Amplio, asegurando que a pesar de “ser joven, estaría preparado”.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.