
Los países tienen los gobiernos (democráticos) que se merecen
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla.
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla.
Como una de las elecciones más históricas en los últimos 30 años catalogó el ex intendente y actual constituyente de La Araucanía, Luis Mayol este proceso eleccionario. Aseguró que José Antonio Kast, puede traer "seguridad y certeza jurídica" a la región y al país.
Gabriel Boric y José Antonio Kast han presentado diversas propuestas para la región y plantearon como solucionarían el denominado "conflicto".
Tras los cierres de campaña, desde la asociación gremial reiteraron lo que plantearon en un video donde señalaron que medidas como el aumento de cotización y salario mínimo, además de la reducción de jornada laboral, son perjudiciales para las mipymes.
Más de 5 mil personas participaron en "La fiesta de La Araucanía", actividad de cierre del candidato republicano. Vivienda, combatir el "terrorismo" y reforzar la seguridad son sus principales propuestas a trabajar por la región.
La parlamentaria además enfatizó que el postulante a La Moneda "evitaría un retroceso civilizatorio” y que es una persona confiable y demócrata”.
Recorridos que funcionarán en las zonas aisladas y rurales de las 32 comunas de La Araucanía, como en Lonquimay, Curarrehue o Toltén, entre otras.
El encuentro entre los candidatos que buscan llegar a La Moneda comenzó a eso de las 20:00 horas y fue organizado por la Asociación Nacional de Televisión.
La parlamentaria se mantuvo por unos días en la región para sostener distintas reuniones principalmente con agricultores y dirigentes que se "unieron por Boric".
La médico cirujano dejó la presidencia del Colegio Médico para apoyarlo de cara a la segunda vuelta este domingo 19 de diciembre.
El legislador profundizó en su decisión personal de entregar su apoyo a la candidatura de Gabriel Boric, y en el posible respaldo que pudiera entregar la Democracia Cristiana como colectividad al mismo propósito, y manifestó que dicha decisión no apunta a formar una futura coalición de gobierno, sino que corresponde a una “definición ética”.
El ex-candidato a diputado por el distrito 23, expresó agradecimiento a las más de cuatro mil personas que entregaron su voto en las pasadas elecciones del 21 de noviembre.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.