Critican que Gabriel Boric hable de un "primer gobierno regionalista" sin visitar La Araucanía
Ante un eventual triunfo por parte de la candidatura presidencial del pacto Apruebo Dignidad, el presidenciable del Frente Amplio, parte de su comando y su jefa de campaña se han referido como a un "primer gobierno regionalista", en donde además, se buscará eliminar la figura del Delegado Presidencial.
Y es que solo quedan 3 días para estas elecciones, uno de los procesos más históricos de nuestro país, pues se definiría al próximo presidente que gobernará Chile desde el 2022. Es así, como los diferentes actores políticos y parlamentarios han cuestionado parte de las propuestas de los candidatos.
En este caso, fue a Gabriel Boric, que se le ha cuestionado por referirse a un eventual triunfo, como "el primer gobierno regionalista" que busca eliminar el cargo de delegado para otorgarle mayor poder a los gobernadores de las regiones de Chile". Sin embargo, el candidato del Frente Amplio no ha visitado la región.
Fue solo su jefa de campaña y ex presidenta del Colegio Médico, Iskia Siches, quien llegó este martes hasta la región para sostener una intensa agenda que incluían reuniones con ediles, actividad que estaría dentro de la denominada "ruta de la esperanza", que llevaría 2.700 "kilómetros recorridos por todo Chile".
"Gobierno Regionalista"
Siches fue consultada por AraucaníaDiario, respecto a porqué el candidato de la oposición no visitaría la región, pues solo habría venido una vez en primera vuelta, no queriendo emitir ninguna declaración a los medios. Sin embargo, en esta segunda vuela no estaría en sus planes llegar hasta La Araucanía a pesar de haber señalado haber hecho una "priorización".
Ante ello, la médico cirujano señaló que "La Araucanía no es la única región y que el candidato ha estado en distintos puntos del país", asegurando además, que en aquel momento de la gira, se encontraría en "Antofagasta".
"La principal función que me ha encomendado a mi, como jefa de campaña, es recorrer nuestro país y yo estoy aquí en La Araucanía, conversando con los alcaldes y alcaldesas ... con los vecinos y hemos planteado la figura de eliminar el delegado y darle más poder a los gobernadores ...", afirmó.
Situación que generó la molestia también del diputado (reelecto) Jorge Ratgheb, pues el parlamentario en ejercicio señaló que es "contrasentido" el no visitar a la región y "presentar este discurso".
"Por otro lado ... ese tipo de situaciones, lo va a decidir en la nueva constitución que es la que tiene las atribuciones para determinar la administración interior del estado", señaló.
Reforzar Gobiernos
Respecto a ello, es importante recordar que Luciano Rivas fue el único candidato de derecha electo, frente a lo cual Iskia respondió que en "este caso ocurrirá un fenómeno muy especial", porque es un "gobernador que es del actual gobierno".
"Creo que esa forma de gobernar ... esa forma diversa de poder llevar las soluciones con quienes habitan en los territorios es lo que nos va a llevar a una patria grande", manifestó.
Así las cosas, que se espera un intensa jornada este domingo y también de mucha expectación, pues la ciudadanía ha catalogado estas elecciones como una de las más "misteriosas".
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.