Militares resguardan locales de votación para las elecciones de este domingo
A partir de este viernes y hasta el domingo, los militares estarán a cargo de la seguridad de los más de 200 locales de votación que se encuentran disponibles en la región, con un total de 2.923 mesas de votación y en donde 887.000 electores habilitados podrán sufragar.
El Jefe de la Defensa para La Araucanía, General Luis Cuellar, junto al Delegado Presidencial, Víctor Manoli, recorrieron la mañana de este viernes el Liceo Pablo Neruda, para verificar que el proceso se desarrolle de manera segura.
De cara a lo que serán las elecciones presidenciales de este domingo 19 de diciembre, el Ejército durante este viernes, se encontrará tomando posesión de los locales de votación, en donde la población de La Araucanía podrá ejercer su derecho a voto.
En este contexto, es que el Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli, junto al Jefe de la Defensa de La Araucanía, General Luis Cuellar, recorrieron uno de los locales más grandes de la capital regional, para verificar que el proceso se esté desarrollando de manera segura.
Al respecto, el Delegado Manoli invitó a los ciudadanos a sufragar, aclarando que este proceso será más expedito que la vez anterior y que las medidas de seguridad sanitarias están vigentes.
“...esperamos tener una jornada cívica con la mayor tranquilidad, que la gente concurra masivamente a votar. Va a ser una elección donde no va a haber mucha demora por ser solo un voto y en eso, se dice que puede haber un minuto o un minuto y medio por persona”, manifestó.
Celebración
Quien coincidió en este llamado a la población, fue el General Cuellar, quien además instó a quienes sean los que ganen, celebren de manera tranquila y pacífica.
"Insto a que los que tengan que celebrar cualquiera sea su resultado, lo hagan en forma pacífica, lo hagan en forma ciudadana y de la misma forma como normalmente nuestro país ha sido un ejemplo a nivel internacional”, señaló.
A partir de este viernes y hasta el domingo, los militares estarán a cargo de la seguridad de los más de 200 locales de votación que se encuentran disponibles en la región, con un total de 2.923 mesas de votación y en donde 887.000 electores habilitados podrán sufragar.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Denuncian que alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.