Algunas recomendaciones para cuidar los medicamentos del calor en verano
Las altas temperaturas, la luz del sol y la humedad podrían alterar la composición química de tus medicamentos, afectando su efectividad y, por consiguiente, alterando el tratamiento.
El verano, el sol y las altas temperaturas es la época favorita para muchos. Sin embargo, también es el momento del año donde varios medicamentos pueden verse afectados por estas condiciones, generando perjuicios en los pacientes que los consumen. Por esto, es importante conocer qué tipo de fármacos deben tener una conservación adecuada durante estos meses.
Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada comentó que “cuando una persona está tomando un medicamento es porque necesita que el efecto terapéutico de éste lo ayude a manejar un problema en su organismo. Sin embargo, si un fármaco no se encuentra en condiciones, estos objetivos no podrán alcanzarse, por lo que su conservación es fundamental”.
Además, aseguró que el calor, la luz y la humedad son factores que pueden afectar de manera importante la estabilidad de un medicamento y, por ende, su efectividad.
“Pacientes crónicos con patologías como diabetes, epilepsia, problemas en la tiroides o cardiacos, además de lactantes, niños o adultos mayores, pueden correr peligro si la composición de su medicamento cambia”, confirmó.
Prevención
Uno de los fármacos que se ven afectados por estas condiciones es la levotiroxina, utilizada para el tratamiento del hipotiroidismo y otras afecciones a la glándula tiroidea, medicamento que podría ver alterada su estabilidad por el calor, por lo cual la especialista recomendó almacenarlo en un lugar fresco, seco y sin exponerlo directamente a la luz”.
Otro medicamento que debe mantener una conservación adecuada es la insulina. Ésta debe ser almacenada a temperaturas entre 2 a 8°C (nunca congelados), luego de ser utilizada debe guardar inmediatamente en el refrigerador y sin exponerla al calor, aunque sea por un periodo breve de tiempo.
“La insulina es importante para el control de la diabetes, por lo que estos pacientes deben tener mucho cuidado con ella. Del buen almacenamiento de ésta depende la salud y el bienestar de ellos”, enfatizó.
Anticonceptivos
Asimismo, los anticonceptivos orales como físicos deben mantener condiciones de almacenamiento específicas durante la época estival. Tal como explicó Molina.
“Es importante que durante el verano las pastillas y preservativos no se guarden en bolsos, billeteras o guanteras, y menos exponerlos directamente al sol. Temperaturas por sobre los 30-32°C harán que la composición química de los productos cambie sin entregar el resultado que se espera”, manifestó.
Hay otros medicamentos que también son más sensibles a las altas temperaturas como algunos utilizados en tratamientos para trasplantes, artritis, ciertos anticoagulantes, cremas, óvulos y hasta supositorios. En estos casos, “si al abrirlos la consistencia ha cambiado, no deben ser utilizados”, indicó la farmacéutica.
Recomendación
Por eso, la especialista recomendó leer el envase o el folleto informativo incluido en cada medicamento, donde se indican las condiciones adecuadas de mantenimiento para cada uno de ellos.
“Es bueno considerar que “si hace un viaje en vehículo, los fármacos no pueden quedar en la maleta, la guantera u otro compartimiento dentro del auto y si se hace en avión, éstos deben mantenerse en el equipaje de mano”, añadió.
Por último, y como las temperaturas del verano afectan a todos por igual, la recomendación es no sólo fijarse en el cuidado y almacenamiento de este tipo de productos, sino de todos aquellos presentes en nuestro botiquín y bolsos de belleza.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.