Algunas recomendaciones para cuidar los medicamentos del calor en verano

Las altas temperaturas, la luz del sol y la humedad podrían alterar la composición química de tus medicamentos, afectando su efectividad y, por consiguiente, alterando el tratamiento.

El verano, el sol y las altas temperaturas es la época favorita para muchos. Sin embargo, también es el momento del año donde varios medicamentos pueden verse afectados por estas condiciones, generando perjuicios en los pacientes que los consumen. Por esto, es importante conocer qué tipo de fármacos deben tener una conservación adecuada durante estos meses.

Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada comentó que “cuando una persona está tomando un medicamento es porque necesita que el efecto terapéutico de éste lo ayude a manejar un problema en su organismo. Sin embargo, si un fármaco no se encuentra en condiciones, estos objetivos no podrán alcanzarse, por lo que su conservación es fundamental”.

Además, aseguró que el calor, la luz y la humedad son factores que pueden afectar de manera importante la estabilidad de un medicamento y, por ende, su efectividad.

“Pacientes crónicos con patologías como diabetes, epilepsia, problemas en la tiroides o cardiacos, además de lactantes, niños o adultos mayores, pueden correr peligro si la composición de su medicamento cambia”, confirmó.

Prevención 

Uno de los fármacos que se ven afectados por estas condiciones es la levotiroxina, utilizada para el tratamiento del hipotiroidismo y otras afecciones a la glándula tiroidea, medicamento que podría ver alterada su estabilidad por el calor, por lo cual la especialista recomendó almacenarlo en un lugar fresco, seco y sin exponerlo directamente a la luz”. 

Otro medicamento que debe mantener una conservación adecuada es la insulina. Ésta debe ser almacenada a temperaturas entre 2 a 8°C (nunca congelados), luego de ser utilizada debe guardar inmediatamente en el refrigerador y sin exponerla al calor, aunque sea por un periodo breve de tiempo.

“La insulina es importante para el control de la diabetes, por lo que estos pacientes deben tener mucho cuidado con ella. Del buen almacenamiento de ésta depende la salud y el bienestar de ellos”, enfatizó.

Anticonceptivos

Asimismo, los anticonceptivos orales como físicos deben mantener condiciones de almacenamiento específicas durante la época estival. Tal como explicó Molina.

“Es importante que durante el verano las pastillas y preservativos no se guarden en bolsos, billeteras o guanteras, y menos exponerlos directamente al sol. Temperaturas por sobre los 30-32°C harán que la composición química de los productos cambie sin entregar el resultado que se espera”, manifestó.

Hay otros medicamentos que también son más sensibles a las altas temperaturas como algunos utilizados en tratamientos para trasplantes, artritis, ciertos anticoagulantes, cremas, óvulos y hasta supositorios. En estos casos, “si al abrirlos la consistencia ha cambiado, no deben ser utilizados”, indicó la farmacéutica.

Recomendación

Por eso, la especialista recomendó leer el envase o el folleto informativo incluido en cada medicamento, donde se indican las condiciones adecuadas de mantenimiento para cada uno de ellos.

“Es bueno considerar que “si hace un viaje en vehículo, los fármacos no pueden quedar en la maleta, la guantera u otro compartimiento dentro del auto y si se hace en avión, éstos deben mantenerse en el equipaje de mano”, añadió.

Por último, y como las temperaturas del verano afectan a todos por igual, la recomendación es no sólo fijarse en el cuidado y almacenamiento de este tipo de productos, sino de todos aquellos presentes en nuestro botiquín y bolsos de belleza.

Recomendaciones para mantener alejadas las pulgas y garrapatas durante todo el año

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.