Cámara de Diputados aprueba la Pensión Garantizada Universal

La medida fue aprobada en general con 138 votos a favor. Ahora la iniciativa pasará a segundo tramite y en caso de aprobarse el beneficio será entregado a todos los adultos mayores de 65 años de edad.

Imagen referencial

Este lunes fue una jornada clave para quienes esperaban con ansias que la Cámara de Diputados y Diputadas votará el proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU), siendo aprobada finalmente por unanimidad pero no exenta de críticas.

A pesar de que hubieron algunas ausencias en la sala -entre otros el Presidente electo Gabriel Boric-, los 138 diputados que estuvieron presentes decidieron manifestarse a favor de la medida que para muchos, es una señal de ir mejorando la pensión para los adultos mayores. 

Luego de votarse en la cámara baja, la medida pasará al senado para definir su futuro y ver si se podrá o no, entregar el beneficio que contempla 185 mil pesos mensuales para el 80% de la población más vulnerable, donde también se extenderá parte de ese monto para quienes estén entre el 80% y el 90%.

Requisitos

  • Haber cumplido 65 años de edad.
  • No integrar un grupo familiar del 10% más rico de la población. 
  • Acreditar residencia en Chile no inferior a 20 años continuos o discontinuos, contados desde que el pensionado haya cumplido 20 años de edad. 
  • Contar con una pensión base inferior a la pensión superior (un millón de pesos).

Así las cosas, la iniciativa fue despachada al Senado y será la Comisión de Hacienda de esa corporación la encargada de comenzar su segundo trámite constitucional.

Fundación mapuche entregó regalos a familias vulnerables para Navidad

Te puede interesar

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.