Fiscalía descarta investigar muerte de triatleta en Ironman de Pucón

El joven deportista era el menor de tres hermanos y padre de una bebé de cinco meses. Su cuerpo fue sepultado este martes y aun siguen las dudas en la familia.

Reanimacion Atleta IronMan de Pucon

El pasado domingo 9 de enero se suponía que sería la fiesta de La Araucanía. Sin embargo, estuvo marcada por la tragedia, pues cuando los deportistas ingresaron a las aguas del Lago Villarrica para comenzar con la primera disciplina de la triatlón, ocurrió lo que no era de esperar. 

A los equipos que estaban desplegados en terreno, se les habría alertado de un cuerpo que estaría flotando en el lago, tratándose de Renato Bastías, quien eventualmente habría sufrido de un paro cardiorrespiratorio mientras nadaba, debiendo ser trasladado hasta la orilla para ser reanimado.

Sin embargo y debido a que no se obtenían resultados favorables en las labores de reanimación, se solicitó la presencia de una ambulancia para trasladar al deportista al Hospital de Pucón, donde finalmente se habría constatado su fallecimiento.

Ahogamiento

Y es que eso no es todo. Según el primer informe entregado por la Oficina Nacional de Emergencia, el triatleta habría fallecido por asfixia por inmersión. Sin embargo, el equipo de AraucaniaDiario -desplegado en el evento- también del acuciaba la versión de un “infarto”, a la vez que se leía en la prensa local de un accidente o que Renato Bastías habría sido golpeado mientras nadaba, quedando inconsciente.

Muerte en el IronMan de Pucón: ¿problema cardíaco o falta de medidas de seguridad?

Lógicamente, estás versiones han generado dudas en la familia, sobre todo porque "todo fue muy rápido", tal como comentó el hermano mayor de Renato a LUN.

Además, confirmó que era una persona muy sana y tranquila. Un deportista que dejó a dos hermanos y a una bebé de tan solo cinco meses de vida. 

"No se investigará"

A pesar de que este martes, el cuerpo de Renato Bastías fue enterrado en la Región Metropolitana, donde residía, la familia sigue muy afectada y con muchas dudas respecto a que fue realmente lo que ocurrió.

Si se trató efectivamente de un problema cardíaco o si no estuvieron las condiciones para salvarle la vida y esta tragedia pudo haberse evitado.

Aún así, desde el municipio de Pucón, el Director del Ironman y diferentes autoridades aseguraron que se cumplieron con todos los protocolos en caso de enfrentarse a una situación como la que finalmente ocurrió.

Sin embargo y a pesar de que se mantienen estas dudas, desde la Fiscalía confirmaron a AraucaniaDiario que no se investigará la muerte de este triatleta, por tratarse de "causas naturales", lo que ha generado diversas reacciones, ya que aseguraron que por estas causas no habría "delito que investigar".

Responsabilidad

El tema está en que sí hubo errores por parte de la organización o si Renato Bastías fue efectivamente golpeado mientras nadaba, podrían haber responsabilidades e incluso, un cuasidelito, algo que a juicio de un número cada vez más creciente de sus cercanos y amigos, se debiera investigar.

Así las cosas, la familia ya le dio el último adiós a este joven atleta que solo buscaba cruzar esa meta tan anhelada, pero que producto de un accidente no deseado, o de una afección de salud, no lo logró realizar. 

Hermano de atleta fallecido en Pucón asegura que salió "sin signos vitales" del agua

Te puede interesar

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.

Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar

Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.

Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén

Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.

Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue

El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.

Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024

Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.