Queman cosecha a agricultor de Victoria tras no entregársela a comunidad
Comuneros mapuche del sector Bayo Toro exigían toda la producción de este año y pese a que se les ofreció dos camiones con carro, quemaron todo igual.
"El 11 de enero del 2022 será una fecha que jamás olvidaremos como familia, en donde todo un trabajo y esfuerzo de un año fue quemado y destruido en cosa de minutos", cuenta una joven de Victoria, de quien reservaremos su identidad para proteger su integridad.
Y es que como ya viene sucediendo hace años, hay comunidades que le exigen a los agricultores el pago de una parte de sus cosechas para permitirles trabajar, so pena de prenderles fuego si no acceden a entregar esta suerte de "peaje" o extorsión.
La joven, quien identifica a los atacantes como miembros de la comunidad Bayo Toro, pide justicia para su familia y para sus abuelos, a quienes les quemaron 60 hectáreas de siembras. "En manos de aquellos que dicen hacer justicia y luchar por sus derechos a costa de causar daño sin considerar vidas y familias ... ¿Y dónde quedan nuestros derechos?, ¿Dónde esta la justicia para nosotros?, ¿Dónde queda el esfuerzo que viene desde mis abuelos?", se queja.
¿Por qué les quemaron la siembra?, debido a que los agricultores no accedieron a entregarles todo lo que se cosecharía este año. Así es, no sólo pedían una parte de lo sembrado, los integrantes de la comunidad Bayo Toro querían todo.
"Mi tío les ofreció dos camiones con carro, que son como 20 millones de pesos, pero no quisieron, ellos exigían todo o nos quemaban la cosecha. Y cumplieron con su amenaza", cuenta la joven.
"Se perdió todo ... Solo la casa por misericordia de Dios y con ayuda de de bomberos se pudo salvar ... Pero aun así, nos merodeaban y volvían a encender focos de fuego y dando disparos al aire para seguir intimidando hasta las tantas de la madrugada", agrega.
Inicio de los problemas
“Nosotros vivimos en la comunidad de Bayo Toro, queda de la comuna de Victoria hacia el campo … todo esto comenzó el año pasado, después de las Fiestas Patrias, en donde un grupo de la comunidad embanderó el campo de mi familia. Su objetivo era que nos querían quitar el campo, desalojarnos de ahí, pero toda la parte legal del campo está bien …”, dice la joven victoriense.
“Después, cuando colocaron las banderas, mi familia llamó a Carabineros, ellos se presentaron, desalojaron el predio y ese día, después en la noche, se produjo un corte de luz por lo cual mi tío fue a Victoria y como a las 10 ... se acercó gente a la casa, rodeándola, con intención de quemarla, pero gracias a Dios había carabineros y pudieron detener que la quemaran …", agrega.
“... Además, hubo amenazas de muerte para mi familia, amenazas en donde si no se entregaba el campo, iban a quemar las cosechas … y si no se entregaba ellos pedían muchas cosas, pero lo que quiero recalcar es que igual iban a quemar las cosechas”, dice la joven.
Y así fue. “Esto lo cumplieron ayer … como a las 4-5 de la tarde. Comenzaron desde los extremos a rodear la casa …se quemó toda la cosecha, todo el sembrado se quemó, vinieron o se pidió ayuda a Bomberos, Conaf …recalcándote de que nosotros desde septiembre en adelante estamos con resguardo policial las 24 horas, pero aun así, casi todos los días mandaban disparos al aire, nos rodeaban”.
Ataque a bomberos
“Ayer fue que quemaron todo, en un momento se vio fuego por todo alrededor de la casa, alcanzamos a salvar las maquinarias que no se quemaran, las bodegas donde tenemos los insumos, pero todo se quemó … o sea, la huerta que teníamos se quemó, hasta la casa de los perros. ¿Cómo te explico?, todo el esfuerzo de un año se perdió en cosa de minutos”, relata la joven.
“La gente, parte de la comunidad, cuando venían entrando los carros de Bomberos, los atajaron para que no llegaran y comenzaron a atacarlos, a dispararles para intimidarlos, y eso igual retrasó el tema que no se pudo salvar nada y gracias a Dios se salvó la casa y mi familia”, cuenta a AraucaniaDiario.
“Han sido momentos muy difíciles que hemos vivido, pero damos gracias a Dios que estemos con vida, pero todo lo que ellos prometieron ese día cuando embanderaron todo, que iban a quemar la siembra, lo cumplieron”, finaliza la joven de Victoria.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.