Huenchumilla culpa a la derecha de obstaculizar proyecto de indulto

El legislador informó que se aprobó el cambio de nombre de la iniciativa, de indulto a amnistía, lo que “da piso jurídico para el resto del articulado".

Senador Huenchumilla

En conversación con medios de prensa, el senador Francisco Huenchumilla informó los avances de la votación del proyecto de Indulto en la comisión de Constitución del Senado, que este martes aprobó el cambio de nombre del proyecto, de indulto a amnistía. 

En una próxima sesión continuará la votación de la iniciativa, y más en específico, de las indicaciones sustitutivas presentadas por el senador DC y por el presidente de la instancia, el senador Pedro Araya.

Al concluir la sesión, el parlamentario fustigó: “aquí se pudo haber hecho un gran acuerdo nacional, para que después del estallido social se recupere la paz social en Chile”. Sin embargo, aseguró que la derecha está en contra de avanzar en un acuerdo. 

“Vamos a continuar con esta sesión el próximo lunes. Pero eso ya es una decisión y tarea que tiene que hacerla el presidente titular, el senador Pedro Araya”, manifestó Huenchumilla.

Asimismo, y también entre los avances de la comisión de este miércoles, el legislador expresó: “se cambió el proyecto de indulto a amnistía, lo que a su parecer, le daría piso jurídico para el resto del articulado”.

Acuerdos

El parlamentario explicó también el sentido instrumental de haber presentado su indicación sustitutiva, que entre otros puntos, tiene el efecto de rebajar el quórum de aprobación del proyecto. 

“Si nosotros colocamos artículos que dicen relación con facultades de los Tribunales, eso eleva el quórum a Ley Orgánica Constitucional. Y además necesitaríamos pedir informe de la Corte Suprema. Esa es la parte jurídica”, informó.

Respecto de la potencial inclusión de integrantes de las fuerzas armadas y de orden en una futura amnistía, el senador recalcó: “si se quiere incluir a todo el mundo, civiles y uniformados, a su juicio eso requeriría un gran acuerdo político nacional, donde se involucre el actual presidente, el futuro presidente y todas las coaliciones”.

Sin embargo, el parlamentario recalcó que en el escenario actual “han tenido un proyecto de indulto que está impulsado por una parte y el gobierno de la derecha en contra". 

“Es difícil (…) todas las amnistías que ha habido en el mundo, de miles de años, implican una decisión de estado, de todos los conglomerados sociales y políticos de ese país”, aseveró.

“Visión de la derecha”

Más temprano, en entrevista con CNN, el senador se refirió al desacuerdo del oficialismo con el proyecto de indulto o amnistía, asegurando que “es la mirada de la derecha conservadora, que no tiene una mirada de lo que es la historia de Chile”.

A juicio del legislador, “eso requiere una mirada de tranquilidad y de objetivos políticos, de dar vuelta la página, por todas las crisis que el país ha vivido, por lo que si hay una decisión política en sentido contrario, es difícil que el gobierno y la derecha estén de acuerdo con un proyecto de esta naturaleza”.

“La persecución de los delitos en contextos normales no es tema de discusión … estamos de acuerdo que en realidad, todos los delitos deben ser sancionados. Esa es una cuestión central en nuestro estado democrático de derecho. Pero la amnistía o el indulto es una medida excepcional”, expresó.

Finalmente, el senador advirtió sobre los ilícitos perpetrados por agentes del estado que “en los tratados internacionales, hay delitos contra los Derechos Humanos que no son amnistiables y son imprescriptibles”.

Senador Kast encara a Gabriel Boric por indulto a presos del "Estallido Social"

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.