Comuneros de Temucuicui son condenados por tráfico de municiones
La Fiscalía de Alta Complejidad obtuvo la condena de un armero de Angol y otras 3 personas por el delito de tráfico ilícito de municiones, por la venta de 550 proyectiles de alto calibre que tenían como destino la comunidad Temucuicui de Ercilla.
En el juicio desarrollado en el Tribunal Oral de Angol, el fiscal Enrique Vásquez acreditó que el 7 de noviembre de 2021 Eduardo Cole González de 62 años, propietario del local “Cole Armería” vendió 400 municiones calibre 38 (de revólver) y 150 calibre 44 (rifle) a Daniel Queipul Pallaleo (22) y su padre Sebastián Queipul Marillán (48), ambos con domicilio en Temucuicui, en la suma de $600.000, que estos últimos pagaron en efectivo.
Además del vendedor y los compradores fue condenado Gustavo Alarcón Reyes de 25 años, quien actuaba como intermediario en la venta ilícita de municiones.
Las pruebas reunidas en la investigación de la Fiscalía de Alta Complejidad y la Brigada de Crimen Organizado de la PDI permitieron establecer que los destinatarios finales de las municiones eran los condenados Daniel y Sebastián Queipul, y Kevin Espinoza Cifuentes, este último yerno del werkén de la comunidad Temucuicui Jorge Huenchullán y prófugo de la justicia en causas por tráfico de drogas, homicidio frustrado a Carabineros y robo con violencia calificado.
Las municiones iban a ser utilizadas ese mismo día en Ercilla, como se desprende de un llamado telefónico autorizado judicialmente del teléfono de Alarcón que fue exhibido en el juicio y el fiscal Enrique Vásquez está solicitando para los vendedores y compradores de la munición penas de 7 y 9 años de presidio, respectivamente, sentencia que será comunicada el próximo 28 de enero.
Segunda condena
Esta es la segunda condena que obtiene la Fiscalía de Alta Complejidad en investigaciones por tráfico de municiones asociadas a la violencia rural.
En agosto fueron condenados Juan Licán Manquel, de la comunidad Temucuicui de Ercilla, y Brayan Figueroa Jara, con domicilio en Angol, detenidos en junio de 2020 a bordo de un taxi en el que trasladaban una bolsa plástica que contenía 96 municiones de escopeta calibre 20.
Del análisis de los celulares de los acusados se pudo establecer que coordinaron vía aplicaciones WhatsApp y Facebook la transacción de dichas municiones, primero a cambio de marihuana cultivada por los compradores y luego por una suma de dinero. Ambos fueron sentenciados a la pena de 3 años y un día de presidio efectivo.
Te puede interesar
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.