Gobernador Regional firma mensaje para mejorar accesibilidad al mar para pescadores de Saavedra
Junto al alcalde de la comuna, Juan de Dios Paillafil, consejeros, concejales, dirigentes y pescadores artesanales, participaron de este encuentro que busca ser el punto de partida de un gran proyecto cuyo fin es lograr el desarrollo pesquero de la zona lacustre de Saavedra.
En una ceremonia realizada en la comuna de Saavedra, el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, firmó un mensaje por más de $520 millones, para la realización de un estudio de pre factibilidad que busca mejorar el acceso al mar para pescadores artesanales de la zona.
Ello mediante la proyección de mejorar el acceso al mar de los pescadores artesanales, con mayor seguridad y mejores condiciones de trabajo, considerando la importancia de esta actividad en la zona. Es así como este tradicional oficio, que ha pasado de generación en generación, es uno de los focos principales de sustento de las familias de Saavedra.
Así lo confirmó el gobernador Luciano Rivas, quien indicó que el proyecto busca potenciar “un eje que es estratégico, que es importante, como lo es la pesca artesanal a nivel regional, para poder desarrollarla bien”.
"Esto es un estudio de prefactibilidad, es profundizar una de las tres alternativas que ya se han estado estudiando hace algunos años, para poder dar una solución real a los habitantes de La Araucanía”, sostuvo.
El alcalde de Puerto Saavedra, Juan de Dios Paillafil, expresó “estar muy contento con este hecho histórico, que el gobernador firmó el mensaje, para seguir avanzando en este proyecto".
El trabajo aquí, y el sueño, es de los pescadores; nosotros como autoridad comunal y lo que me ha correspondido hacer a mí, es solamente apoyar este sueño que tienen desde el año 60 para adelante", manifestó.
Cabe mencionar que durante décadas la pesca ha sido uno de los mayores sustentos de la comuna de Puerto Saavedra, dándoles una identidad, enriqueciendo su cultura y formando parte principal de su atractivo turístico, que año a año atrae a turistas de todas partes de Chile, quienes llegan a probar los productos marinos de la zona.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.