Vilcún a un paso de convertirse en zona de Interés Turístico

De lograr esta certificación, la comuna se transformaría en la cuarta zona en La Araucanía, después de Araucanía Lacustre, Curacacautín y Lonquimay.

Desde el año 2021 la Unidad de Turismo de la Municipalidad en conjunto con Sernatur, se encuentran realizando el proyecto para convertir a Vilcún en una Zona de Interés Turístico (ZOIT), áreas determinadas que poseen condiciones especiales para la atracción turística, fomentando de manera participativa el desarrollo de la actividad turística en el territorio.

Los beneficios serían tres principalmente: establecer una gobernanza público-privada para coordinar y planificar de forma participativa el desarrollo turístico en el territorio, definir una cartera de proyectos acorde a las necesidades del territorio para mejorar la planificación turística y que los municipios puedan participar en el concurso PMU1-ZOIT. 

El pasado 19 de enero y como parte del proceso, se realizó la sesión del Comité de Seremis del Turismo Araucanía, dándose cumplimiento al procedimiento para las Zona de Interés Turístico, donde fue aprobando el respectivo Plan de Acción de la comuna. 

En esta instancia, el Comité se pronunció favorablemente respecto a la coherencia del Plan presentado, con la política regional de Turismo y su compatibilidad con los Planes Regionales de Desarrollo. 

Los antecedentes presentados fueron elaborados dentro de un plazo de 80 días y prontamente se espera la evaluación y observaciones por parte de la Subsecretaría de Turismo, para ser presentado ante el Comité de Ministros lo que sería el paso final para que la comuna se transforme en Zoit. 

La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles se mostró contenta y esperanzada con esta importante noticia para la comuna, esperando que el Comité de Ministros vote favorablemente para que la comuna, pueda tener el lugar que se merece y ser más personas las que visiten la zona.

Cabe mencionar que de lograr esta certificación, la comuna se transformaría en la cuarta zona en La Araucanía, después de Araucanía Lacustre, Curacacautín y Lonquimay. 

Ministra Karla Rubilar en Vilcún Ministra Karla Rubilar inaugura centro de estadía para personas mayores en Vilcún

Te puede interesar

Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"

La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.

Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra

Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.

Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE

Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.