Algunos “superalimentos” que deberíamos incluir en nuestra dieta
El cochayuyo, la Quínoa, el Maqui o la Chía son algunos de los productos cuyas características tienen indudables beneficios para la salud.
El término “superalimentos” lleva algunos años rondando en el vocabulario colectivo, sin embargo, no siempre tenemos certeza acerca de qué alimentos pueden ser incluidos dentro de aquella categoría.
Según explicó la nutricionista Bárbara Flores, “en rigor, hay una amplia gama de frutas, verduras, semillas, legumbres y cereales a los que podríamos denominar como tal. Se caracterizan principalmente por tener algún nutriente potenciador con indudables beneficios para la salud”.
Entre los más comunes, detalló la profesional, se encuentran los siguientes:
- Cochayuyo: se trata de una buena fuente de fibra que favorece la disminución del colesterol en la sangre. Esta alga, muy presente en las costas chilenas, contribuye con una alta depuración hepática y contiene calcio, hierro, magnesio, ácido fólico, fósforo, zinc y yodo. El consumo en personas hipertensas, sin embargo, debe ser controlado.
- Quínoa: Este cereal ancestral contiene un excelente aporte de fibra, proteínas y vitamina complejo B. Además, es alto en flavonoides, gama de antioxidantes y contiene un bajo índice glicémico.
- Maqui: Se trata de un fruto muy presente en el sur de nuestro país. Cuenta con un alto contenido antioxidante, lo que le ha valido un reconocimiento a nivel mundial.
- Chía: Esta semilla es alta en fibra, Omega 3 y Calcio. Se trata, además, de un buen aporte proteico y de aminoácidos esenciales.
- Té Matcha: Se trata de una bebida altamente energizante. Fortalece el sistema inmune y cuenta con propiedades antioxidantes, lo cual permite retardar el envejecimiento prematuro.
Por otro lado, el Té Matcha contiene L-teanina (aminoácido), lo que favorece el aumento de dopamina y serotonina, lo que contribuye, a su vez, a potenciar la concentración. También tiene efectos depurativos, lo que ayuda a limpiar el organismo.
- Levadura Nutricional: Se trata de un alimento alto en proteínas, que evita el déficit de vitamina B 12 y fortalece el sistema inmune.
Según explicó Flores, además, existen opciones relevantes para quienes no consumen carne. La profesional detalló que “los hongos shitake, la chía, la linaza y la levadura Nutricional son buenos aportes de calcio, vitamina B12 y hierro, los cuales se ven disminuidos en una dieta que no incluye carne.
En cuanto a la accesibilidad de este tipo de alimentos para el consumidor general, Flores asegura que “son productos que, en su mayoría, pueden ser encontrados en ferias libres, supermercados o tiendas de productos naturales”.
Te puede interesar
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.