Equipo de detección de Ganglio Centinela del Hospital Regional apoya la lucha contra el Cáncer

El nuevo equipo adquirido permitirá a los equipos quirúrgicos disminuir tiempos de las cirugías y asegurar mayor precisión para extirpar el primer ganglio con metástasis de un paciente con una adenopatía.

Nuevo equipo en Hospital Regional

En el contexto de continuar mejorando la calidad de la atención, de acuerdo a lo plateado en la Visión Institucional, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, inicio la capacitación del nuevo equipo para detección del ganglio centinela, que es el primer ganglio linfático a donde las células cancerosas tienen más probabilidad de diseminarse desde un tumor primario. 

Esta moderna herramienta, denominada gamma probe, permitirá un mejor manejo de los pacientes para el tratamiento del melanoma. Así lo detalló el Dr. Cristian Gottschalk, jefe del equipo de Cirugía Cabeza-Cuello del hospital.

El profesional médico agregó que este nuevo equipo, permite detectar el ganglio centinela de una forma más rápida, disminuir los tiempos quirúrgicos y discriminar las zonas donde se encuentra la adenopatía.

“Estamos muy contentos de este nuevo avance para nuestro Hospital, que con los años se ha ido convirtiendo en el centro oncológico de referencia para el sur de Chile”, añadió. 

Pabellones 

Valeria Epulef Sepúlveda, anestesióloga, jefa del Centro de Responsabilidad de Pabellón, indicó que la adquisición de estos equipos, se priorizó gracias a la llegada de recursos en el mes de noviembre dirigida a disminuir la lista de espera de pacientes oncológicos y que además apuntan al cumplimiento con los compromisos de gestión del establecimiento. 

“Es una tecnología de alto impacto para nuestros pacientes, y también para apoyar a nuestros cirujanos en el tratamiento de los usuarios”, aseveró la profesional. 

Procedimiento

Para la Dra. Gianina Sirandoni, jefa del Servicio de Medicina Nuclear, el nuevo equipo es de gran importancia y actualmente es muy utilizado a nivel mundial.

“Se inyecta al paciente una sustancia radioactiva en la región tumoral o en el sitio donde se haya extraído un tumor. Después utilizando esta sonda detectora, se busca la zona a donde se dirigió la sustancia radioactiva", expresó".

Además, indicó que cuando la diseminación de un tumor maligno es por vía linfática, como en el caso de los tumores antes nombrados, mediante la sonda se detectará el primer (o primeros) ganglio (s) linfático (s) que recibe el radiotrazador.

Gracias a ésta técnica, se predice el estado histológico de los demás ganglios. Si no está comprometido el ganglio centinela, determina que el resto los ganglios locales no están comprometidos y no hay necesidad de realizar vaciamiento ganglionar completo, evitando las complicaciones asociadas a este procedimiento invasivo.

Finalmente, la profesional expresó que otras de las ventajas es la disminución del tiempo quirúrgico, pues una cirugía que antes demoraba aproximadamente 30 a 40 minutos, por simple detección del ganglio, "en la actualidad puede demorar no más de 15 minutos".

Con esta nueva tecnología el hospital se suma a los centros a nivel nacional y mundial que utilizan este equipamiento, buscando apoyar la lucha contra el cáncer y ampliando las opciones para los profesionales y la comunidad regional.

Niña de 7 años herida a bala en Tirúa fue intervenida en el hospital regional

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.