Confirman fecha para consulta ciudadana sobre doble vía Freire-Villarrica

¿Estás de acuerdo con la construcción de la doble vía Freire-Villarrica para mejorar la seguridad de la ruta? Esta es la única pregunta de la consulta patrocinada por el gobernador Luciano Rivas y las municipalidades de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue.

Con una consulta ciudadana, los habitantes de las comunas lacustres de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue, podrán dar su parecer respecto de si están de acuerdo o no con instalar una doble vía entre las comunas de Freire y Villarrica, como medida para mejorar la conectividad a la zona lacustre.

El viernes 18 de febrero a las 09:00 horas se abrirán las urnas virtuales para la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica, y hasta las 17:00 horas del domingo 20, los mayores de 18 años inscritos en las cuatro comunas convocadas podrán dar su parecer sobre esta pregunta.

El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, y los alcaldes de las comunas de influencia de la potencial obra, patrocinaron esta nueva Consulta Araucanía. Además del soporte digital, los municipios contarán con espacios físicos para atender a quienes quieran votar presencialmente.

“Damos nuevamente el ejemplo como región al validar la voz ciudadana respecto de temas que afectan a las personas, para una toma de decisiones informada y con el foco puesto en mejorar las condiciones y calidad de vida de sus habitantes”, expresó el gobernador Luciano Rivas.

Además, señaló que independiente del resultado, la ciudadanía es quien se va a manifestar, en un proceso "democrático, transparente, no vinculante, que permitirá aunar voluntades y entregar la opción de ser escuchados desde los propios territorios”. 

La máxima autoridad regional indicó también que “como autoridades electas, tienen la obligación de representar a la gente, confiar en la democracia y abrir los espacios de participación para dar transparencia a los procesos y evitar las definiciones a puerta cerrada que dejan a muchos fuera". 

Sobre la ruta

Desde hace varios años se evalúa el mejorar la ruta lacustre. Gran congestión en el verano, y una accidentabilidad importante, han puesto en la palestra este tema. A los beneficios, que se resumen en una mejor infraestructura vial, mayor seguridad, menos tiempos de desplazamiento y el fortalecimiento del turismo y las actividades productivas, se contraponen el eventual pago de peaje y las expropiaciones que van de la mano con propuestas de esta envergadura.

El año 2016 la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas declaró esta obra como de Interés Público. Esta denominación administrativa busca propiciar la asociación público-privada, para “optimizar las inversiones del Estado y potenciar el desarrollo regional”. Así los últimos años se han evaluado opciones y autoridades y gremios han insistido en la necesidad de agilizar este proceso.

Finalmente la autoridad regional llamó a los habitantes de las cuatro comunas a sumarse y compartir su preferencia. Para votar los días 18, 19 y 20, los interesados deben ingresar al portal web www.consultaaraucania.cl y responder la pregunta.

Al finalizar el proceso los votantes podrán dejar su opinión, las cuales luego de ser sistematizadas serán parte de los datos que se darán a conocer posterior al proceso.

PLAYA CORRENTOSO2Eliminan muro de arena que impedía acceso a playa en sector correntoso de Pucón

Te puede interesar

Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO

El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.