Parlamentarios reaccionan ante ola de violencia en La Araucanía
Andrés Jouannet, Miguel Mellado y Andrés Molina se refirieron a lo sucedido en las últimas horas. Tres ataques incendiarios en distintas comunas de la Región de la Araucanía se han presenciado durante el miércoles 2 de marzo.
Tres ataques incendiarios se registraron en las últimas horas, uno de ellos en la comuna de Vilcún, otro entre Angol y Los Sauces en el cuál hubo un enfrentamiento entre carabineros y encapuchados, resultando un trabajador forestal herido en una de sus piernas y por último, en Padre las Casas, resultando una vivienda quemada.
El ataque en Vilcún corresponde a la casa de Ewald Luchsinger, primo hermano de Jorge Luchsinger, la cuál resultó completamente consumida por las llamas, producto de este siniestro que habría comenzando a eso de las nueve de la mañana, en el Fundo Santa Rosa, en la ruta que une Cajón y Vilcún.
Mientras que la emergencia en Padre Las Casas en donde resultó quemada un vivienda y un acopio de madera nativa todavía es materia de investigación para establecer si corresponde o no, a un ataque incendiario, pues en el lugar de los hechos no se encontraron panfletos alusivos a ninguna causa.
Reacciones
Y es que esto no quedó ajeno a las reacciones tanto de los parlamentarios como autoridades.
El Diputado Miguel Mellado se refirió a los atentados terroristas en la región refiriéndose al incendio en Tranicura, entre Angol y Los Sauces. "Lo más sintomático es que habían tres carabineros de punto fijo con pistolas de servicio que tuvieron que enfrentar durante 30 minutos a fusiles de guerra a estos terroristas que de forma desalmada trataron de asesinar a estos policías que pudieron defenderse en la medida de los posible", señaló.
Además el Diputado mencionó la gran responsabilidad de el próximo Presidente de la República, Gabriel Boric. Mencionando que "nos quiere dejar sin estado de excepción, sin las fuerzas armadas, que le dan tranquilidad a los chilenos que producen en la región de La Araucanía. Va a ser su culpa señor Boric, va a caer sobre su peso los próximas asesinatos". Añadió a esto.
"Va a ser su culpa las próximas muertes, piense en la región de la Araucanía, escuche a las autoridades, escuche lo que queremos y necesitamos, no tome decisiones en un palco arriba con aire acondicionado y pavimento, vea lo que nosotros necesitamos", expresó.
A estas palabras se sumo el Diputado Andrés Molina en conversación con AraucaníaDiario, comentando que, a su parecer se ha visto que Carabineros no está preparado para este tipo de ataques y que no existe igualdad ni proporcionalidad entre policías y terroristas, los cuáles menciona tienen un negocio que correspondería al robo de la madera y el narcotráfico.
"El va a tener que hacerse responsable, vamos a tener aumento de ataques, tiene que proteger a los ciudadanos y si el se niega a postergar el estado de emergencia, que es insuficiente hay que actuar en distintos lugares con estado de sitio constitucional y enfrentar con los medios necesarios la proporcionalidad de estos ataques", comentó.
Molina agregó a esto, "no seamos tan inocentes de creer que mediante el diálogo estos grupos van a dejar de actuar y el presidente electo va a tener que hacerse responsable de este cambio de estrategia, donde lo mas lógico habría sido que el estado de excepción cambie a un estado de sitio en lugares específicos donde se producen estos hechos".
El Diputado Andrés Jouannet condenó los hechos que están ocurriendo en la Macrozona Sur, donde menciona que ya han muerto 21 personas. "Para algunas personas sobre todo en Santiago y al parecer en Temuco, se acostumbraron a estas situaciones, hay una normalización de la violencia, yo advertí que nos íbamos a convertir en una sociedad criminógena una sociedad que se acostumbro a esto yo personalmente no me acostumbre".
El Diputado según lo señaló en exclusiva con AraucaníaDiario, espera que, fiscalía empiece a hacer correctamente su trabajo porque, según señala, los hechos terroristas quedan sin responsable. "Espero que el presidente Boric se preocupe de este tema y lo tome como corresponde, porque no podemos llamar al dialogo cuando lo que necesitamos por una parte son políticas preventivas en materia de seguridad y lo otro es dialogar con personas dentro del marco de la ley uno no dialoga con delincuentes".
Espero que este gobierno tome esto como corresponde, tenemos que preocuparnos de estos problemas graves que ocurren en La Araucanía de estos hechos lamentables, penosos y dolorosos. Carabineros tiene que ocupar las armas que corresponden respecto al ataque que estén enfrentado, carabineros tiene que tener armamento de guerra, indicó.
Víctor Manoli, Delegado Presidencial de la Región sostuvo que en Angol hubo 5 maquinarias dañadas y una con impacto, trajo como consecuencia un trabajador herido en una pierna, quedando en estado grave en el Hospital de Angol pero fuera de riesgo vital. El Delegado agregó que.
"Lamentar y condenar estos hechos que yo he venido transmitiendo desde siempre. Para combatir estos hechos en la Araucanía se necesita que el estado trabaje en su conjunto para lograr la paz".
En desarrollo se mantienen las noticias de los distintos ataques incendiarios, se espera durante el día obtener detalles y responsables.
Te puede interesar
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.