En el Día de la Mujer dirigentas denuncian a directora regional Sara Suazo

"... resulta inaceptable y totalmente reprochable que una Directora Regional no sepa liderar un equipo regional y que recurra a prácticas abusivas y de coerción hacia las funcionarias y funcionarios", señalaron a AraucaniaDiario.

"La Directiva Nacional de la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, ANFUSEM, manifiesta su categórico rechazo ante las prácticas abusivas de la Directora Regional de la Araucanía Sra. Sara Suazo Suazo", fueron las palabras de las dirigentas nacionales del SernamEG para denunciar algo que por meses habían estado callando, el abuso, por parte de Sara Suazo (RN), de su calidad de jefa, en desmedro de sus funcionarias.

Pero este "secreto a voces" no es algo nuevo, si no una forma de trabajar que raya en la indiferencia y donde incluso, Sara Suazo, ha puesto en riesgo de contagio de Covid-19 a sus propios funcionarios y sus familias. "Nos vemos en la obligación de reiterar una vez más a las actuales autoridades que en el SernamEG estas prácticas no son aceptadas, en tanto constituyen una vulneración de derechos fundamentales hacia nuestras compañeras y compañeros y socavan gravemente a nuestra institucionalidad ...", dice un comunicado enviado desde el servicio público.

"... resulta inaceptable y totalmente reprochable que una Directora Regional no sepa liderar un equipo regional y que recurra a prácticas abusivas y de coerción hacia las funcionarias y funcionarios", agregan.

"No estamos dispuestas a permitir que el abuso y el maltrato se sigan naturalizando en esta institución, que terminan enfermando a nuestras compañeras y compañeros. Como Asociación no nos cansaremos de denunciar a estas autoridades, hasta erradicar estas malas prácticas que tanto daño le han hecho a esta institucionalidad", manifiestan.

Denuncia contra Sara Suazo

El servicio nacional de la mujer y de equidad de genero, hoy se levanta a través de sus asociadas para denunciar las reiteradas vulneraciones de derechos laborales, acoso, maltrato laboral y practicas antisindicales por parte de la directora regional Sara Suazo", señala Katy González, presidenta de la asociación de funcionarios del SernamEG a AraucaniaDIario.

"Hoy en el contexto de un nuevo 8 de marzo, el primer punto de prensa convocado por la Anef Regional se llevara a cabo afuera de Sernameg Regional, para luego marchar a la plaza de armas”, dice González.

Y es que ayer se reunieron en la dirección regional con la presidenta de la Anef regional Sandra Marin y la dirigenta Nacional Maria Guillermina Paredes, para analizar la movilización de hoy martes 8 de marzo, Día internacional de la Mujer, marcha que partirá desde el SernamEG Araucanía, en señal de repudio a Sara Suazo y denunciando el acoso laboral hacia las mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

"Exigimos a la Directora Nacional (s) que atienda la grave situación que afecta a la región de la Araucanía y tome las medidas respectivas para proteger al equipo, considerando el daño grave que ha sufrido", puntualizan las dirigentas.Reunion Anef por Sara Suazo

A pocos días de terminar el Gobierno aumentan grado al hijo de la directora del SernamEG
Directora del SernamEG Sara Suazo es criticada por usar el Día del Niño para hacer campaña política

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.