
Sigue el intervencionismo político: ahora entregan panfletos de Tohá en acto de la Conadi
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
La gestión de Sara Suazo (RN) no ha estado exenta de polémicas y hoy se suma otra más: la seremi de Desarrollo Social sube a grado 9 con sueldo de $2.709.787 al hijo de Suazo, quien entró en 2019.
Política02/03/2022Varias han sido las polémicas -sin sanción- que ha enfrentado la actual directora regional del Servicio Nacional de la Mujer e Identidad de Género SernamEG Sara Suazo, donde por ejemplo, fue acusada por sus funcionarios de ir a trabajar en plena pandemia y con la incertidumbre de un resultado positivo de Covid-19, arriesgando así a todos sus funcionarios a la enfermedad. Del sumario administrativo al que se le sometió, aún no ha habido noticias, no obstante lo grave de la acusación.
En la oportunidad fue la directiva de la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos, la ANEF, junto a la Asociación de Funcionarios del SernamEG, quienes informaron que recurrieron a la Contraloría General de la República para solicitar un sumario administrativo para determinar las eventuales responsabilidades de Sara Suazo, toda vez que la directora habría expuesto de manera irresponsable a los funcionarios del organismo público, al contagio del virus al no guardar la cuarentena que correspondía por protocolo.
"Solicitamos a nuestra directora nacional (s) y a la Contraloría General de al República la instrucción de un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas", comunicaron desde la ANEF en aquella ocasión.
La ANEF decidió actuar coordinando la toma de exámenes pcr para los 19 funcionarios que fueron expuestos por la directora y que debieron estar en cuarentena preventiva por 11 días, a raíz de la "falta inexcusable" de la directora regional.
Sin embargo, la polémica hoy es otra y sería que el hijo de Sara Suazo, Diego Yévenes Suazo, quien trabajaba en la seremi de Desarrollo Social de La Araucanía como "Analista de Inversiones", con una remuneración bruta de $2.352.090, en grado 10 (ingresó en 2019 ganando $2.088.255); en enero de este año fue "ascendido" a grado 9 y a sólo días de terminar el segundo Gobierno de Sebastián Piñera queda con un sueldo de $2.709.787 mensual, el que aumentaría hasta en un 30% cada 3 meses.
Según el enlace del Gobierno Transparente, efectivamente Yévenes Suazo ganaba hasta el año 2021 $2.352.090, pero a contar de enero de este año le fue aumentada su remuneración a $2.709.787, más de $350.000 adicionales al sueldo que le correspondía hasta el año pasado.
AraucaniaDiario intentó comunicarse con la unidad de comunicaciones del SernamEG, pero hasta el cierre de esta edición, no fue posible.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.