![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
La gestión de Sara Suazo (RN) no ha estado exenta de polémicas y hoy se suma otra más: la seremi de Desarrollo Social sube a grado 9 con sueldo de $2.709.787 al hijo de Suazo, quien entró en 2019.
Política02/03/2022Varias han sido las polémicas -sin sanción- que ha enfrentado la actual directora regional del Servicio Nacional de la Mujer e Identidad de Género SernamEG Sara Suazo, donde por ejemplo, fue acusada por sus funcionarios de ir a trabajar en plena pandemia y con la incertidumbre de un resultado positivo de Covid-19, arriesgando así a todos sus funcionarios a la enfermedad. Del sumario administrativo al que se le sometió, aún no ha habido noticias, no obstante lo grave de la acusación.
En la oportunidad fue la directiva de la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos, la ANEF, junto a la Asociación de Funcionarios del SernamEG, quienes informaron que recurrieron a la Contraloría General de la República para solicitar un sumario administrativo para determinar las eventuales responsabilidades de Sara Suazo, toda vez que la directora habría expuesto de manera irresponsable a los funcionarios del organismo público, al contagio del virus al no guardar la cuarentena que correspondía por protocolo.
"Solicitamos a nuestra directora nacional (s) y a la Contraloría General de al República la instrucción de un sumario para determinar las eventuales responsabilidades administrativas", comunicaron desde la ANEF en aquella ocasión.
La ANEF decidió actuar coordinando la toma de exámenes pcr para los 19 funcionarios que fueron expuestos por la directora y que debieron estar en cuarentena preventiva por 11 días, a raíz de la "falta inexcusable" de la directora regional.
Sin embargo, la polémica hoy es otra y sería que el hijo de Sara Suazo, Diego Yévenes Suazo, quien trabajaba en la seremi de Desarrollo Social de La Araucanía como "Analista de Inversiones", con una remuneración bruta de $2.352.090, en grado 10 (ingresó en 2019 ganando $2.088.255); en enero de este año fue "ascendido" a grado 9 y a sólo días de terminar el segundo Gobierno de Sebastián Piñera queda con un sueldo de $2.709.787 mensual, el que aumentaría hasta en un 30% cada 3 meses.
Según el enlace del Gobierno Transparente, efectivamente Yévenes Suazo ganaba hasta el año 2021 $2.352.090, pero a contar de enero de este año le fue aumentada su remuneración a $2.709.787, más de $350.000 adicionales al sueldo que le correspondía hasta el año pasado.
AraucaniaDiario intentó comunicarse con la unidad de comunicaciones del SernamEG, pero hasta el cierre de esta edición, no fue posible.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).