Más de 78 millones son destinados al fondo concursable para organizaciones sociales
Un requisito fundamental para que las organizaciones puedan participar de este concurso, es que estén inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público.
Hasta el 8 de abril próximo, completando el formulario on-line, podrán postular las juntas de vecinos, comunidades y asociaciones indígenas, clubes deportivos, fundaciones y corporaciones de La Araucanía al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2022. Iniciativa que impulsa la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS).
Así lo anunció la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio Norambuena, quien acompañada de dirigentes comunitarios de distintas comunas de la región, encabezó el lanzamiento del fondo concursable de fortalecimiento de las organizaciones de interés público 2022.
La vocera formuló un llamado a las organizaciones a no dejar para el final la postulación a esta iniciativa que dijo, busca fortalecer aquellas organizaciones de interés público cuya finalidad es la promoción del interés general, en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurran al voluntariado, mediante proyectos de carácter local, regional o nacional.
“Los dirigentes sociales representan el ejemplo de lo que esperamos de cada ciudadano: esfuerzo para trabajar y entregarse con pasión y compromiso en la búsqueda del bien común de su comunidad", señalo.
Es por ello que aseguró que este fondo a nivel regional tendrá un presupuesto a repartir de casi 79 millones de pesos, por lo cual llamó a los dirigentes y organizaciones a postular y no dejar hasta el último este proceso que permitirá cumplir sus proyectos".
La autoridad de Gobierno recalcó que los plazos de postulación del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2022 rigen según las bases desde el 01 de marzo hasta el 08 de abril del año en curso y para mayor información acerca de las bases técnicas del concurso se puede acceder a la página web www.fondodefortalecimiento.gob.cl.
Montos a financiar
Se pueden postular proyectos de carácter local, a ejecutar en la comuna domicilio de la organización postulante por un máximo de $1.800.000, proyectos regionales, a ejecutar en más de una comuna de la región, por un monto máximo de $2.500.000, y proyectos nacionales, a ejecutar en más de una región del país, por un monto máximo de $8.500.000.
Cabe señalar que un requisito fundamental para que las organizaciones puedan participar de este concurso, es que estén inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.