Informe sobre violencia en la Macrozona Sur refleja "impunidad y falta de justicia"
De las 93 causas ingresadas por delitos con calificación terrorista, cuatro cuentan con uno o más imputados formalizados, lo cual representa un 3,7% del total.
El Observatorio Judicial, en conjunto con la Multigremial de La Araucanía, lanzaron su informe final sobre la violencia en la Macrozona Sur, en donde se refleja un aumento considerable en el número de ingresos de causas a los tribunales de justicia por hechos de violencia en la zona.
En 2018 ingresaron 84 causas, en 2020 este número alcanzó los 321 ingresos, lo cual equivale a un incremento de 282% y el 59,3% de estas causas corresponden a ataques incendiarios.
Tal como revelan los datos, ha habido un lento avance en la resolución de los casos, encontrándose aún en un 58,3% en tramitación. Del total de las causas restantes, un 24% fueron archivadas provisionalmente o bien finalizaron por decisión de no perseverar (40%), por sobreseimiento definitivo (6%) o por acuerdo reparatorio (2%). Así, sólo un 3% concluyó en la dictación de sentencia, equivalente a nueve sentencias condenatorias.
"Impunidad"
De las causas vigentes, distinguiendo entre aquellas que cuentan con uno o más imputados formalizados de aquellas que no, es posible encontrar que apenas un 8,3% de las causas vigentes se encuentra formalizada, mientras que el 91,6% restante no cuenta con ningún imputado formalizado.
Para José Miguel Aldunate, Director de Estudios de Observatorio Judicial e investigador de esta serie de informes, “los datos analizados muestran la tendencia histórica de inefectividad del Estado en la conservación del orden público y persecución del delito en la zona del conflicto".
"Los resultados judiciales de estos esfuerzos solo podrán evaluarse en propiedad a partir de este año, pero ya se observa un aumento considerable en el número de detenciones”, señaló.
Por su parte, Patricio Santibáñez, Presidente de la Multigremial de La Araucanía, afirmó que las cifras que entrega este reciente informe vienen a confirmar lo que la mayoría de la región ya sabe, la “impunidad y falta de justicia". Por ello, dijo que "no se puede hacer más de lo mismo".
"Lo que reclama la región es un mínimo de eficacia de las instituciones policiales y judiciales, ya que este conflicto nunca se va a resolver si aquellos que cometen delitos graves tales como asesinatos...no pagan como debe pagarse en cualquier sociedad democrática", aseguró.
"Terrorista"
Cabe mencionar que de las 93 causas ingresadas por delitos con calificación de "terrorista", apenas cuatro cuentan con uno o más imputados formalizados, lo cual representa cerca de un 3,7% del total.
Del análisis particular de cada causa, se puede apreciar que aquellas que se encuentran formalizas son las únicas que cuentan con uno o más imputados conocidos, mientras que en las causas restantes la acción penal se interpuso “contra quien resulte responsable”.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.