Diputados RN piden a Ministra Yarza aclarar despidos de directores de Servicios de Salud

Los legisladores Juan Carlos Beltrán y Miguel Becker aseguraron que es imprudente que se consideren "aspectos políticos partidistas" en medio de la pandemia.

Beltrán - Becker

Un llamado a dejar de lado las consideraciones político - partidistas y dar continuidad a quienes llevan meses enfrentando el estrés hospitalario y las demandas de abastecimiento que ha significado la pandemia, formularon los diputados de Renovación Nacional, Juan Carlos Beltrán y Miguel Becker.

Lo anterior, ya que a través de un oficio solicitaron a la Ministra de Salud, María Begoña Yarza, informar el criterio que se usó para desvincular a los varios directores de los servicios de salud a nivel nacional, pero en especial de la Araucanía Norte y Sur.

Los parlamentarios, cuestionan la decisión, ya que según consta en el documento, las autoridades despedidas fueron seleccionadas por medio del sistema de Alta Dirección Pública “con el objeto de proscribir cualquier consideración arbitraria en la selección de los altos funcionarios del Estado”.

En este sentido, “lo que se buscaba es que servidores públicos que estuviesen en posiciones directivas o de alta jefatura, cumplieran sus labores de manera óptima, en sintonía con los principios de eficacia y eficiencia que deben informar el accionar de la Administración del Estado”, según indicó el oficio despachado a la máxima autoridad de la cartera.

Ambos parlamentarios coincidieron en que si bien es facultad presidencial y ministerial diseñar sus equipos de trabajo, es inoportuna la decisión especialmente en el marco de la actual alerta sanitaria producto de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2.

Renuncia

Al respecto, el diputado Miguel Becker, dijo que “la idea es obtener mayor información y conocer las decisiones que llevaron a solicitar la renuncia a los directores de salud de Araucanía Norte y Sur", quienes a su juicio, han tenido una destacada labor durante la pandemia, considerando, además que dichos cargos son de Alta Dirección Pública.

"Queremos saber los motivos, porque esto parece más una presión política que una decisión pensada y técnica. Esto se suma a las desafortunadas decisiones de este nuevo Gobierno en sus primeros días, sin duda”, expresó.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Beltrán declaró que a su parecer, “es incomprensible" que se les solicite la renuncia, pues estamos en pandemia, se ha renovado la alerta sanitaria y en nuestra región, dijo que ellos han sido los líderes y han trabajado arduamente, incluso sin hacer uso de sus vacaciones.

Junto con llamar a reconsiderar la decisión, los parlamentarios solicitaron mayores antecedentes respecto del criterio y los fundamentos que se tuvieron en consideración para pedir la renuncia de los directores en cuestión, especialmente de los servicios de salud Araucanía Norte y Sur, detallando infracciones o sanciones disciplinarias que fundamentan la solicitud de renuncia.

Gobierno pide la renuncia al director del Servicio de Salud Araucanía Sur René Lopetegui

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.