La confianza empresarial en La Araucanía se mantiene moderadamente pesimista

El informe de la Universidad Autónoma de Chile presentó las cifras correspondientes al mes de marzo.

Turismo Araucanía

Sin mayores variaciones se mostró el Índice de Confianza Empresarial Araucanía (ICE Araucanía) durante marzo. El boletín que de forma mensual prepara la Facultad de Administración y Negocios mostró un comportamiento similar al mes anterior manteniéndose en escenario “moderadamente pesimista”.

Según explicó Humberto Salas, académico responsable de la medición, “el mes de marzo registró un alza de 5 puntos, mientras que sectorialmente el ICE Araucanía avanzó en tres sectores, retrocedió en dos y sólo en uno se mantuvo”.

De esta forma el sector Financiero avanzó dos niveles, desde “extraordinariamente pesimista” a “pesimista”; el Industrial avanzó un nivel, desde “neutral” a “levemente optimista”, así como en el Comercio, desde “levemente optimista” a “moderadamente optimista”.

En contraste, registró retrocesos de un nivel en los sectores Transporte, desde “muy pesimista” a “extraordinariamente pesimista”, y Construcción, desde “moderadamente pesimista” a “pesimista”. Por otra parte, la confianza se mantuvo “pesimista” en el sector Agropecuario y Forestal.

En este contexto, el académico planteó que el comportamiento estable se debe a que “en marzo, tres de las seis principales percepciones del ICE Araucanía avanzaron, la situación de inventarios considerando la estacionalidad, la percepción de la demanda nacional y la proyección de la situación del negocio.

Por otra parte, estos avances se contrarrestan con el retroceso de la proyección de la situación económica del país y la disposición para contratar nuevos trabajadores. Sigue sobresaliendo percepción sobre proyección respecto del precio de los insumos en los distintos sectores manteniéndose en un nivel extraordinariamente pesimista”.

IPC

El informe también muestra el comportamiento del Índice de Precios del Consumidor (IPC), el que en marzo registró una variación mensual de 1,9%. Así, se acumuló un 9,84% en los últimos 12 meses y 3,4% en lo que va del año.

Estas cifras podrían impactar en la región en “el problema de la inflación es que afecta directamente a los consumidores, más aún en bienes de primera necesidad, pero también a las empresas generando shock de costos.

Según detalló Salas, esto último encarece aún más productos terminados, alimentos y servicios, lamentablemente las expectativas en los distintos sectores de la región son que estos costos se seguirán incrementando”.

El sesgo y los desafíos del discurso periodístico en la transmisión de la guerra

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.