En Semana Santa Sernapesca Araucanía incautó 3,4 toneladas de pesca ilegal

Se controlaron más de 600 toneladas de recursos y productos pesqueros, detectando una baja cantidad de pesca ilegal, y además, no hubo ingreso en la región de mariscos que pudiesen poner en riesgo a consumidores.

Fiscalización de pesca en Semana Santa

El director regional de Sernapesca Araucanía, Sergio Flores Claramunt, realizó un positivo balance tras las acciones ejecutadas en el plan de fiscalización Semana Santa, argumentando que se desarrollaron diversos controles por parte de los inspectores de la Dirección Regional Araucanía.

Y es que lo propio hicieron las funcionarias de la oficina de Queule, considerando controles carreteros, inspecciones a centros de expendio, fiscalizaciones en puntos de desembarque y también en zona de pesca embarcados junto a la autoridad marítima.

“Fueron fiscalizados 325 agentes en solo dos semanas y se incautaron en total 3 mil 40 kilos de recursos pesqueros por no contar con acreditación de origen legal”, señaló Flores.

Infracciones

En la Región de La Araucanía las infracciones corresponden a una incautación de mil 610 kilos de sierra, mil 235 kilos de reineta, 140 kilos de salmón, y 53 kilos de maricos que se pretendían comercializar sin acreditación de origen legal.

Parte de las incautaciones quedaron en poder de infractores a la espera de indicaciones del tribunal, mientras que otros fueron destinados a desechos por parte de la autoridad sanitaria.

El balance es positivo para Sernapesca, pues se controlaron más de 600 toneladas de recursos y productos pesqueros, detectando una baja cantidad de pesca ilegal, y además, no hubo ingreso en la región de mariscos que pudiesen poner en riesgo a consumidores.

Cabe recordar que este año se trabajó coordinadamente con la autoridad sanitaria producto de la situación de marea roja que afectó mariscos de un área puntual de Aysén. Además, Flores señaló que “los controles tipo barreras sanitarias en las rutas fueron simultáneos en todas las regiones del país".

Lo anterior, generó que hubiese un buen cumplimiento por parte de los usuarios que transportaban pescados y mariscos con toda la documentación que la ley exige, y también permitió dar tranquilidad a la ciudadanía para efectuar un consumo seguro”. 

Autoridades incautan 450 kilos de mariscos en Lautaro

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.