Asistente social se hará cargo de la Corporación Nacional Forestal en La Araucanía
María Teresa Huentequeo se convierte en la primera mujer mapuche en asumir la dirección regional y aseguró que uno de los mandatos del ejecutivo es impulsar una "sociedad ecológica".
Y es que a contar del 20 de abril de este año, la Dirección Ejecutiva de Conaf, ha designado a María Teresa Huentequeo Toledo, como la nueva Directora de la Corporación Nacional Forestal en la Región de La Araucanía, convirtiéndose así, en la primera mujer mapuche en asumir el cargo.
La nueva autoridad, destaca por su trayectoria académica, siendo Asistente Social, Licenciada en Trabajo Social y Magister en Docencia e Innovación Pedagógica en Educación Superior de la Universidad Autónoma de Chile; más llama la atención su distancia con las ciencias forestales o con el área en la cual se desempeñará.
Es en este sentido, que desde la Corporación Nacional Forestal, aseguraron que su nombramiento viene a dar un impulso al mandato del presidente Gabriel Boric, y a marcar un hito, al convertirse en la primera mujer directora de Conaf en La Araucanía.
Además, desde el año 2007 a la actualidad se ha desempeñado como Docente Investigadora de la Carrera de Trabajo Social, en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Autónoma de Chile. Así como también Coordinadora Núcleo de Estudios Interculturales de la Carrera Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile.
En su trayectoria profesional, registra estudios en los Diplomados de “Antropología visual y medios audiovisuales en la investigación social” de la Universidad Católica de Temuco y en Gerencia Social, “Formulación y Gestión de Políticas y Programas para Pueblos Indígenas de Latinoamérica” del Instituto Interamericano para el Desarrollo Social: INDES. Washington, D.C. Banco Interamericano de Desarrollo.
Así como también cuenta con el curso de “Creación de capacidades para comunidades indígenas y locales de Latinoamérica y El Caribe sobre el CBD incluyendo el artículo 8 y acceso y participación en los beneficios” de la Facultad de Derecho en la Universidad de Buenos Aires.
Cabe mencionar que en una entrevista a Universidad Autónoma, la nueva directora regional señaló que uno de los mandatos del ejecutivo es impulsar una "sociedad ecológica", por lo que dijo, hay una responsabilidad social de Conaf respecto de este tema. Sumado a reforzar "la equidad de género".
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.