CGE activa plan de acción preventivo por sistema frontal en La Araucanía
Durante la contingencia se aumentará en casi cuatro veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de la lluvia y viento que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.
Ante las proyecciones meteorológicas sobre el frente climático previsto que afectará a la Región de La Araucanía durante estos días, y que traería lluvias y viento, la CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las 9 comunas donde opera en la región.
El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para atender interrupciones de suministro que podrían presentarse de acuerdo con el pronóstico meteorológico.
CGE dispondrá de brigadas pesadas, dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas, que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas 9 comunas.
Durante esta contingencia se aumentará en más de cuatro veces (3,9) la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas del viento, precipitaciones y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.
Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión y mantendrá los generadores de emergencia instalados en hospitales a propósito del plan implementado por la pandemia.
CGE recordó a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl.
Consejos
La compañía, además, extendió el llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados.
También recordó no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del suministro, ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo.
Sumado a ello, se solicita además, facilitar el trabajo de las brigadas en terreno y el acceso a predios particulares. Si se cuenta con un familiar electrodependiente, se pide contactar a la Compañía General de Electricidad para adoptar las medidas oportunas.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.